Noticias

El ‘Concert per la Pau’ recauda más de 55.000 euros para la acogida de refugiados ucranianos en Cataluña

Redacción
miércoles, 20 de abril de 2022
Joyce Didonato © Palau de la Música de Catalunya Joyce Didonato © Palau de la Música de Catalunya
0,383368

El ‘Concert per la Pau’, organizado por la Fundació Victoria de los Ángeles, el Ayuntamiento de Barcelona y ​​la Generalitat de Cataluña a beneficio del proyecto 'Ucrania nos necesita' de Cruz Roja, que acogió L’Auditori de Barcelona ​​el pasado 30 de marzo, con un lleno total, ha recaudado 55.147 euros, entre taquilla (50.919 euros) y Fila 0 (4.228 euros), que irán destinados íntegramente a la acogida de personas refugiadas ucranianas atendidas por Cruz Roja en Cataluña. 

Los músicos y cantores han participado de forma altruista, sin recibir ninguna retribución, por lo que la totalidad de la recaudación procedente de la taquilla, la Fila 0, página web o Bizum se destinará íntegramente al alojamiento de urgencia para 5.641 personas en Cataluña, de entre las más de 22.000 personas refugiadas en Cataluña atendidas por Cruz Roja desde principios de marzo hasta el momento. 

El ‘Concert per la Pau’ ha sido una iniciativa de la Fundació Victoria de los Ángeles y ha sido posible gracias a la colaboración de instituciones, como: Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Sant Cugat, Asociación Franz Schubert, Conservatori del Liceu, Coral Càrmina, Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, Cruz Roja, Delegación del Gobierno, Escolania de Montserrat, Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), Franz Schubert Filharmonia, Fundació CIMA, Fundació Ona Futura, Fundació Pau Casals, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Gran Teatre del Liceu, La Capella Reial de Catalunya, L’Auditori de Barcelona, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), Orquestra Simfònica del Vallès, Orquestra Simfònica Victoria de los Ángeles, Palau de la Música – Orfeó Català, Ràdio 4, RTVE, Tritó edicions y Universitat de Barcelona. 

Los directores Mireia Barrera, Salvador Brotons, Ernest Martínez Izquierdo, Jordi Mora, Pedro Pardo, Xavier Puig, Antoni Ros Marbà y Jordi Savall han participado en este concierto, dirigiendo la Orquestra y Cor per la Pau, formada por músicos y cantores voluntarios provenientes de orquestas de las diferentes instituciones barcelonesas: Orquestra Simfònica i Cor del Gran Teatre del Liceu, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), Franz Schubert Filharmonia Orquestra Simfònica del Vallès, Fundació Victoria de los Ángeles, Fundació Pau Casals, Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), Conservatori del Liceu, Coral Càrmina y Quartet Casals. A ellos se unieron los cantantes Joyce DiDonato (mezzosoprano), Airam Hernández (tenor), Mattia Olivieri (barítono), Marina Pinchuk (mezzosoprano), Katerina Tetryakova (soprano), además del violonchelista Miquel Keenan Fuentes (Mención de honor del premio Pau Casals 2020 y formado en el Conservatori del Liceu), y Vera Martínez Mehner (concertino y violín del Quartet Casals). 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.