Reportajes
En boca cerrada no entran moscas
J.G. Messerschmidt

Un buen día del mes de mayo de 2022 el señor Serge Dorny, intendente de la Ópera del Estado de Baviera, recibió una videollamada del ministro de cultura de Ucrania. He aquí la transcripción del diálogo entre ambos.
Ministro: En primer lugar quisiera agradecerle su apoyo a nuestro país al manifestarse contra la agresión rusa. Nos gustaría invitar a los artistas de su teatro a una gira por Ucrania con todas las comodidades. ¿Sabe? ¡Con todas las comodidades! Sería muy amable, si pudieran actuar con algún tipo de programa en Mariupol ante los combatientes del Regimiento Azov.* ¿Qué piensa al respecto?
Serge Dorny. ¿La idea entonces es que viajemos a Mariupol? ¿Qué ha pensado usted en relación a las condiciones? Pero ¿por qué no? Ahora bien, tenemos que considerar la cuestión con exactitud. ¿Cuándo exactamente sería posible?
M: ¿Cómo están las cosas en la Ópera del Estado de Baviera respecto a los rusos? Es muy importante seguir los principios de la cultura de la cancelación respecto a los rusos. El Oeste tiene que cortar las relaciones con todos los rusos. Eso es algo de lo que estoy totalmente convencido. Entre ustedes hay muchos rusos. ¿Cuántos ha podido usted despedir ya de la Ópera? ¿A cuántos planea despedir?
SD: Esto es lo que he hecho (¡y he sido el primero!): he despedido a algunos artistas rusos que tienen una relación estrecha con la propaganda rusa. También a Valery Gergiev aunque es un muy
buen amigo mío y a pesar de que nos conocemos desde hace treinta y cinco años. Además he despedido a Anna Netrebko y a algunos artistas del ballet que también son muy cercanos al régimen.
La cuestión es que también hay otros artistas rusos. Usted tiene que saber que mi director musical es un artista ruso, pero es un antiputinista total. Nosotros invitamos a muchos artistas rusos, pero no se los puede equiparar a los que apoyan a Putin. Teníamos programas conjuntos con teatros rusos, pero los hemos interrumpido. Hay que clasificar a la gente en categorías. Netrebko por ejemplo estuvo en Donbas para recolectar medios en beneficio de formaciones armadas prorrusas de Donbas en Lugansk. A artistas como ésos les decimos no.
M: Considero que de todos los artistas rusos habría que comprobar a quién apoyan de verdad.
SD: ¡Estoy totalmente de acuerdo, absolutamente! Yo defiendo una posición absolutamente proucraniana. No quiero verlos en nuestro teatro. Y jamás volveremos a invitarlos. ¡Se acabó y adiós! Como he dicho algunos tienen que ver con la propaganda. Cuando hablé por teléfono con Gergiev me dijo "esto no es una guerra, sino una operación militar".* Yo simplemente corté la comunicación y anulé su contrato.
M: Si organizamos algo en Mariupol, reforzará el espíritu de combate de nuestros soldados.
SD: Sí, absolutamente. Como le decía tenemos que evaluar las condiciones que nos ofrezcan. Yo haré todo lo que sea posible. Por lo que respecta a actuar en Mariupol, estoy dispuesto a considerar esa posibilidad. En ese caso hay que ocuparse de la seguridad adecuada para los músicos de la orquesta y todos los demás artistas que enviemos allí.
M: Yo también iré, estoy de acuerdo. Creo que cumpliremos todas las condiciones que usted considere oportunas. Lo trataremos en breve. Una pregunta más. El coreógrafo ruso Igor Zelensky (usted lo conoce ¿verdad?) abandonó su teatro recientemente por motivos familiares, según se dijo.* Pero yo espero que usted haya contribuído a su cese... ¿Verdaderamente se negó a condenar públicamente a Rusia?
SD: ¿Cómo era la pregunta?
M: Si es verdad que se negó a condenar públicamente a Rusia.
SD: La realidad es que hablamos varias veces. Yo lo obligué a llegar a la conclusión de que debía irse. Me entiende ¿verdad?
M: Muy bien, me parece que nos entendemos.
SD: Él no tomó su decisión solo. Tuvimos una discusión y lo hice llegar a esa conclusión.
M: Gracias. Me parece que es útil saber estas cosas. También sé que usted ha cancelado la representación de varias óperas porque Rusia había financiado la orquesta en ellas. Esto me parece bien. Lo más importante es cancelar a los rusos, en especial a los que no han condenado la operación militar rusa.
SD: Sabe usted, el director del Teatro Bolshoi, Vladimir Urin, y yo somos buenos amigos. Él firmó una carta contra la guerra. La carta se publicó, usted puede leerla. La cuestión es: cuando se trata de casos claros, fiablemente probados de personas que en el pasado expresaron opiniones incorrectas o dudosas... Esa gente no es precisamente bien recibida y no se la invita más. Y si tenemos contratos vigentes con ellos, los anulamos.
M: Sí, de acuerdo. ¿Y qué opina usted de Anna
? Recientemente intentó distanciarse de Putin y se manifestó contra la agresión...SD: En mi opinión eso no cambia nada, de ningún modo. He cancelado todos los contratos que todavía teníamos vigentes con ella. Porque la sinceridad, ¿sabe usted?, la sinceridad de tales manifestaciones plantea dudas. Y de todos modos esa declaración suya llegó demasiado tarde. No tenemos ningún plan para colaborar con Netrebko en el futuro. Ninguna clase de plan. Los planes que teníamos los hemos descartado.
M: Pero ¿cree usted que miente o que no se comporta de modo lo bastante sincero cuando intenta justificarse? Claramente fue una persona de confianza de Putin durante las elecciones y simplemente no quiere perder sus posibilidades de ganar dinero en Europa. Yo creo que ese es el motivo.
SD: Yo le comuniqué lo siguiente por teléfono: "Oiga usted. Quien viajó a Donezk y recaudó fondos para las formaciones armadas prorrusas fue usted. Nadie se lo había pedido. ¿Y ahora quiere contarme que no actúa en política? Unas veces se mete usted en política, otras es apolítica, o está contra la política si no le conviene. No lo entiendo. O está usted implicada en la política o no. Tal como lo veo yo, su declaración actual no basta. Llega demasiado tarde y es una expresión de oportunismo." Netrebko pierde dinero en el oeste ¿sabe usted?
M: ¿Y quién rescindió su contrato exactamente, usted o quizás el alcalde de Múnich?
SD: No, no, yo mismo he anulado el contrato.
M: Nuestros artistas en Kiev trabajan en este momento preparando una producción de ballet titulada Bandea* y los bandar-log* sobre nuestro más importante héroe nacional del pasado que luchó contra los ocupantes rusos. Durante esa guerra tuvo buenas relaciones con los gobiernos de determinados países* y gozó del gran respeto de nuestro pueblo. Y el pueblo lo apoyaba. Podríamos llevar este ballet a su teatro y también a Lyon.* ¿Qué le parece?
SD: Sobre el ballet hablaré con el director de nuestra compañía, quien tomará posesión el próximo mes. Sin duda el podrá orientarnos al respecto.
M: Sí, muy bien. La producción se titula Bandea y los bandar-log en honor de nuestro héroe nacional ucraniano.
SD: Bien, Bandea y los bandar-log, tomo nota. Disculpe, no conozco ese ballet.
M: No se preocupe.Yo solamente quería preguntar. De esto tenemos que hablar más adelante.
SD: He tomado nota y me informaré.
(Transcripción de los subtítulos en alemán del vídeo original)
Poco después de esta conversación se supo que el "ministro ucraniano" y el "secretario" que lo había anunciado eran en realidad el dúo de humoristas rusos "Vovan y Lexus", quienes registraron las inusuales declaraciones de y las hicieron públicas en vídeo. La Ópera de Baviera confirmó el hecho sin comentarlo. Vovan y Lexus llevan años realizando bromas de este tipo, en las que incitan a personajes famosos (incluídos , , , , diversos políticos rusos, etc.) a hacer declaraciones comprometedoras, políticamente "incorrectas" o absurdas. En España hicieron creer a la entonces ministra de defensa Dolores de que Carles era un agente secreto ruso.
Notas
1. El Regimiento Azov es una milicia formada por voluntarios de ideología neonazi e integrada en la Guardia Nacional Ucraniana. Emplean símbolos de la extrema derecha (el sol negro, la calavera y las tibias, el "wolfangel" e incluso la cruz gamada). Participaron en la guerra civil en Donbas entre 2014 y febrero de 2022. A partir de esta fecha lucharon en el conflicto con Rusia. En la ciudad de Mariupol unidades del Regimiento se refugiaron en un complejo fabril fortificado donde fueron sitiadas por el ejército ruso. Se rindieron el 20 de mayo de 2022. Se imputan al Regimiento Azov crímenes de guerra y atrocidades contra la población civil.
2. La conversación tuvo lugar a finales de febrero de 2022, inmediatamente después del inicio de las hostilidades.
3. Igor Zelensky, ex-primer bailarín estrella del Teatro Mariinsky de San Petersburgo. En calidad de artista invitado y como acompañante de las más grandes bailarinas de la época (Yelena Pankova, Uliana Lopatkina, Svetlana Sajarova, etc.) fue uno de los ídolos del público de Múnich. En 2015 fue nombrado director del Ballet del Estado de Baviera. En abril de 2022 dimitió "por motivos familiares". Tanto el ministro bávaro de cultura como el propio Serge Dorny agradecieron a Igor Zelensky por su labor, alabaron la misma y expresaron su comprensión por los motivos familiares que motivaban su dimisión.
4. Stepan Bandera (Leópolis, 1909 - Múnich, 1959) fue el principal dirigente de la OUN, Organización Nacionalista Ucraniana, un grupo autor de numerosos actos terroristas. En 1934 Bandera fue condenado por el asesinato del ministro polaco Bronislaw Pieracki. Liberado por los nazis en 1939 colaboró con ellos durante la Segunda Guerra Mundial colaboró con ellos, fue responsable del asesinato de decenas de miles de judíos y de polacos y facilitó la deportación de cientos de miles a campos de exterminio. Al no obtener apoyo alemán para la independencia de Ucrania, sus discrepancias con los nazis motivaron su arresto, si bien en condiciones muy favorables. Reconciliado con los nazis, fue puesto en libertad en 1944. Sus afanes para hacer frente al avance del Ejército Rojo resultaron infructuosos, por lo que acabó huyendo a Múnich, donde vivió bajo identidad falsa gracias a la ayuda de los servicios secretos estadounidenses y británicos, para los que trabajó como organizador de actividades terroristas y de sabotaje en la URSS. En 1959 fue asesinado por un agente del KGB. Enterrado en Múnich, su tumba ha sido objeto de homenajes oficiales por parte del gobierno ucraniano, lo que ha levantado polémicas en los medios de comunicación. En países como Polonia, Israel, etc. Stepan Bandera es considerado criminal de guerra y genocida. En la República de Ucrania se lo venera como gran héroe nacional.
5. Bandar-log (en hindi "hombres-monos) es el nombre que Rudyard Kipling da a un grupo de simios en "El libro de la selva". Aparecen caracterizados de manera claramente negativa.
6. Alusión a las estrechas relaciones que Bandea y los nacionalistas ucranianos tuvieron con la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini.
Comentarios