España - Cataluña

De ‘despacio’ a ‘rápido’

Jorge Binaghi
miércoles, 8 de junio de 2022
Kentridge, Wozzeck © 2022 by A. Bofill Kentridge, Wozzeck © 2022 by A. Bofill
Barcelona, jueves, 2 de junio de 2022. Gran Teatre del Liceu. Wozzeck (19 de diciembre de 1925, Staatsoper, Berlin). Texto de Georg Büchner, música de Alban Berg. Puesta en escena: William Kentridge. Codirector: Luc de Wit. Escenografía: Sabine Theunissen. Vestuario: Greta Goiris. Intérpretes: Matthias Goerne (Wozzeck), Annemarie Kremer (Marie), Mikeldi Atxalandabaso(el Capitán), Peter Rose (el Médico), Torsten Kerl (el Tambor Mayor), Peter Tantsits(Andres), Rinat Shanam (Margret), Scott Wilde(primer compañero) , Beñat Egiarte (el loco) y otros. Coro (dir.: Pablo Assante), coro de niños Vivaldi – Petits Cantors de Catalunya(dir.: Òscar Boada) y orquesta del Teatro. Director: Josep Pons
0,0003704

No sé si descubro la pólvora, pero esta vez me ha sorprendido que la palabra con la que inicia esta obra maestra (próxima ya a su centenario) y que repite hasta el cansancio el personaje que la pronuncia (el Capitán) -‘langsam’, o sea ‘despacio’- se convierte en su contrario -‘schnell’, o sea ‘rápido- en la última que dice el mismo al final del penúltimo cuadro tras escuchar los últimos estertores del protagonista. Y de hecho aunque falta una escena (y qué escena), pone el punto final a una parábola que termina por sugerir, de este modo, que todo el mundo institucional que se lanza sobre Wozzeck y su ‘familia’ está más equivocado y desubicado que él, que se contradice, y que simplemente por pura voluntad, obcecación en negarse a ver la realidad, consiguen imponerle a ésta un esquema que no funciona y que tritura a los ‘diferentes’.

La producción que el Liceu ha elegido proponer es la del Festival de Salzburgo. Un trabajo de Kentridge es siempre interesante y bien recibido (y en este caso ha sido muy bien recibido por un público muy atento y entusiasmado aunque siempre se vean algunos claros en la sala). Obviamente habrá vídeos y títeres, y personajes deshumanizados o a medio camino de serlo (el caso del Tambor Mayor), mientras claramente los más ‘persona’ son la ‘chusma’ (los protagonistas sobre todo). Todo está muy bien marcado y sugerido, aunque personalmente encuentro que en la última escena la voz en off de los niños y del hijo de los protagonistas mientras la marioneta de éste es accionada por los dos ‘titiriteros mayores’ priva de intensidad, emoción y posibilidad de reflexión al espectador.

‘Wozzeck’ de Alban Berg. Dirección musical: Josep Pons. Puesta en escena: William Kentridge. Barcelona, Gran Teatre del Liceu, junio 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatre del Liceu.‘Wozzeck’ de Alban Berg. Dirección musical: Josep Pons. Puesta en escena: William Kentridge. Barcelona, Gran Teatre del Liceu, junio 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatre del Liceu.

Ofrecida sin pausas (lógico si se piensa en la costumbre cada vez más extendida de ofrecer El buque fantasma -mucho más larga- de la misma forma), los distintos puñetazos que autor de música y texto asestan con gran oportunidad y sentido quedan un tanto ‘adormecidos’, y eso porque los compositores y libretistas en general calculaban muy bien los tiempos (baste pensar en los cuatro actos de la breve Bohème, ya definitivamente reducidos a dos, y cualquier día de estos también presentados sin pausa alguna: no descubro yo que el tiempo psicológico no es sinónimo del físico).

La versión musical fue buena o muy buena. Pons tiene gran afinidad con este repertorio y lo volvió a demostrar y la orquesta se mostró en muy buena forma, con momentos casi camerísticos. El caso es que sin nunca perder intensidad logró que no se perdiera palabra (o nota). La breve pero fundamental intervención del coro resultó asimismo muy eficaz, y muy loable la del coro de niños.

El protagonista de Goerne, un cantante al que no se ve con frecuencia en los escenarios líricos, resultó excelente, muy directo en el canto (recurrió sólo una vez al falsete), y asimismo en la actuación. Podrá haber otras encarnaciones contemporáneas más sutiles o complejas, sin duda, pero ésta es perfectamente válida y de buena calidad vocal.

‘Wozzeck’ de Alban Berg. Dirección musical: Josep Pons. Puesta en escena: William Kentridge. Barcelona, Gran Teatre del Liceu, junio 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatre del Liceu.‘Wozzeck’ de Alban Berg. Dirección musical: Josep Pons. Puesta en escena: William Kentridge. Barcelona, Gran Teatre del Liceu, junio 2022. © 2022 by A. Bofill / Teatre del Liceu.

Para Marie no sé a quién se le había ocurrido la poco brillante idea de una mezzo como Elena Zhidkova (y en general creo que la parte es para una soprano y punto), pero esta se dio de baja hace tiempo y en su lugar tuvimos a Kremer. Una Marie excelente desde el punto de vista actoral y de una articulación fantástica del texto, aunque como cantante sólo logró convencerme en la gran escena del acto tercero (la lectura de la Biblia). En loa otros momentos sonó estridente y de un timbre poco grato.

Excelente fue siempre el Capitán neurótico de Atxalandabaso y un poco menos impactante pero asimismo bueno el Doctor de Rose. Estuvieron bien los personajes menores y en particular los tenores Tansits y Egiarte. Shanam fue una apreciable Margret, pero uno no puede dejar de preguntarse si es necesario contratar a un cantante extranjero para este tipo de papel.  

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.