Noticias
Les Arts de Valencia recorre cinco siglos de ópera en su próxima temporada
Redacción

Les Arts de Valencia ha presentado la oferta artística de la temporada 2022-2023 en la que se recorren cinco siglos de ópera, de Monteverdi a la nueva creación del siglo XXI y en la que se mantiene su mirada por los mundos de la lírica y el repertorio sinfónico; del Barroco, el lied y el flamenco a las otras músicas, además de su compromiso con la danza.
Dos ejes temáticos sustentan las diferentes propuestas: la luz como energía motora y la celebración de la vida. Además, dentro de su apuesta por una programación abierta y vertebradora, Les Arts inicia en Altea, el 1 de septiembre, su decimoséptima temporada, con el primero de tres conciertos fuera de la sede de València, a cargo del director titular de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, . Una concepción autonómica que se suma a la presencia activa en Castelló de la Plana; el nuevo proyecto de Les Arts Volant, con la ópera , y la gira Les Arts amb Tu, con los que se afianza el desarrollo de la actividad de Les Arts a lo largo del territorio valenciano.
La programación también incrementa el número de acciones de apertura y proximidad con Les Arts és per a Tots, que crece con nuevas propuestas, y una nueva línea de trabajo: Les Arts és Inclusió, destinada a colectivos en riesgo de exclusión social y que llevará este año a la OCV y al Centre de Perfeccionament a diferentes centros penitenciarios de Valencia.
La captación de nuevos públicos incorpora un nuevo apartado musical: Les Arts és Músiques Valencianes, con una especial atención al tejido musical de la Comunitat en sus diferentes estilos y expresiones.
El curso operístico que alumbra cinco nuevas producciones: , , Cendrillon, y , títulos inéditos en el repertorio del teatro que se suman a los también inéditos , y ; también tres obras muy apreciadas por el público valenciano: , y el esperado regreso de con .
La dirección de ópera y zarzuela corresponde a James Gaffigan para y Wagner; en su retorno a la Sala Principal con ; ( ); ( ); ( ); ( ); ( ), y en la opereta El cantor de México.
Los cuerpos estables de Les Arts, el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) trabajarán también con primeras batutas en el repertorio sinfónico, en el que, junto con James Gaffigan, repiten Gustavo Gimeno, y , y donde debutarán batutas consagradas como , y .
Las diferentes líneas de programación dedicadas a la voz reúnen de nuevo a los intérpretes más cotizados, reconocidos especialistas en su género y emergentes estrellas en el amplio abanico de artistas que visitarán Les Arts.
y , como protagonistas absolutos de Les Arts és Grans Veus, lideran un ambicioso desafío con las primeras incursiones en València de varias prima donna de la escena operística: (Ernani), Ricarda Merberth (Tristan und Isolde), (Alcina), y (Jenůfa).
De igual forma, el ciclo de Lied, que este año invita a , , y , contará con la actuación en primicia de , designado sucesor de los grandes nombres del género, con acompañamiento de la OCV bajo la dirección de Anna Sułkowska-Migoń.
Mientras que la segunda edición de Les Arts és Barroc congrega a los más respetados intérpretes nacionales: , , Quiteria Muñoz y , dentro del cartel de este año con , , y .
Sólidos repartos sustentan cada uno de los títulos de ópera, en los que destaca el debut de como Anna Bolena, que marca el inicio de la coproducción de Les Arts de la Trilogía Tudor. La diva italiana, que se pondrá en la piel de las tres reinas de Donizetti en este proyecto, estará acompañada por (Enrico VIII), (Lord Riccardo Percy) y (Giovanna Seymour).
y encarnarán a Mimì y Rodolfo en La bohème, con como Musetta, mientras que Don Giovanni reunirá a aplaudidos cantantes en Les Arts: , , , , , y .
Wagner volverá a la Sala Principal diez años después con algunos de los favoritos de Bayreuth, –Tristán de referencia–, (Rey Marke) y (Brangäne). Por su parte, Angela Meade debutará con Ernani rodeada de grandes verdianos: , y .
Representantes de la tradición ya asentada y de la más puntera creatividad firman el abanico de estéticas que ofrece la Temporada 2022-23. Reputadas directoras como la británica (Jenůfa), la holandesa (Anna Bolena) y la también compositora (Zelle) trabajan por primera vez en València junto con el joven, pero ascendente, (Ernani).
Nuevos valores y nombres, que convivirán sobre el escenario con artistas consolidados en el teatro, como en el nuevo montaje de L’incoronazione di Poppea; para la nueva producción de Cendrillon, junto con reconocidos trabajos de Davide Livemore (La bohème), (Don Giovanni), el Tristan und Isolde de o el infalible sello de en El cantor de México.
Un año más, Les Arts és Dansa mantiene sus ejes programáticos con en su primera actuación en el teatro, junto con la presencia del gran repertorio de la mano de la y la premiada Carmen de , y el talento del valenciano y su compañía en Opening Night.
Les Arts no faltará a su cita con las diferentes manifestaciones de la voz, con nombres como , , , Familia Rancapino y , en el ciclo de flamenco, y Melody Gardot, y en el capítulo dedicado a otras músicas.
Comentarios