Noticias
La Sinfónica de Castilla y León presenta su nueva temporada con Thierry Fischer al frente
Redacción

La presenta el ciclo de conciertos de la nueva Temporada de abono 22/23 que recupera el formato convencional con 19 programas. La OSCyL contará con como nuevo director titular y fortalece su equipo artístico con y como directores asociados, además de como artista en residencia. Se ofrece un nuevo Abono Historias Musicales al tiempo que se mantienen los abonos Bienvenida y Sábado, además del Proximidad con el objetivo de extender la cultura musical a toda la Comunidad.
El suizo Thierry Fischer se convertirá en el quinto director titular de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. En la actualidad, es el director titular de la
, que ocupa desde 2020 y con la cual continuará paralelamente a la OSCyL, y de la , puesto que desempeñará hasta el próximo año 2023, cuando pasará a ser director emérito. Anteriormente ha ocupado otras titularidades en las orquestas del Ulster, BBC de Gales, Nagoya, entre otras. El contrato del maestro Fischer será por tres temporadas prorrogables.Nuevo equipo artístico
Entre las principales novedades de la próxima temporada, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León contará con una titularidad con una experiencia y posicionamiento internacional sin precedentes en los 30 años de historia de la orquesta, además con el apoyo de un equipo artístico, al que se incorporan dos directores asociados de máximo prestigio como son el director ruso Vasily Petrenko, director titular de la
en Londres y de la , que mantiene una estrecha relación con la OSCyL desde hace 20 años; y la directora hongkonesa Elim Chan, directora titular de la Orquesta Sinfónica de Amberes desde la Temporada 19/20,que participó por primera vez con la OSCyL el pasado año 2021.Además, el pianista Javier Perianes se incorpora como artista en residencia para la Temporada 22/23 y participará en varios formatos dentro y fuera de la temporada de abono. Junto a ellos, el equipo artístico se completará apoyando el talento emergente de jóvenes artistas a través de
, que permitirá impulsar un novedoso concurso, que elegirá una dirección asistente para las próximas dos temporadas de la OSCyL, para el que se contará con un prestigioso jurado.A través de los 19 programas, la Orquesta contará con un amplio grupo de solistas y directores invitados, compuesto por nombres internacionales y con artistas españoles. Entre los artistas invitados destacan los directores
, y ; los pianistas Javier Perianes y ; los violinistas , y ; el violista ; los cellistas y ; el clarinetista y la fagotista de la ; el percusionista ; las cantantes y ; y como agrupaciones, el propio , la , y el ensemble de viento metal de la ONG , para quien la OSCyL ha encargado un Concierto a los compositores y Alan Fernie, en un proyecto en colaboración con las sinfónicas de Bilbao y de la Región de Murcia.La programación incluye la colaboración con instituciones culturales como el Instituto Italiano di Cultura di Madrid (con los auspicios de la Embajada de Italia) en el programa 3, con la directora Nil Venditti y la violinista
y música de , y ; y la participación de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en el programa 14 con la directora del conjunto barroco Apollo’s Fire de Nueva York. El programa 16 homenajeará a la pianista , una de las intérpretes más celebres de la historia de España, con un programa enteramente dedicado a su figura, en la conmemoración del centenario de su nacimiento, con el solista Javier Perianes y el director .Cultura para toda la Comunidad
Con la presentación de la nueva Temporada 22/23, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León reafirma su compromiso con toda la Comunidad, a través de diferentes propuestas que acercan la música clásica hasta distintos puntos Castilla y León y con la apuesta por el ‘Abono Proximidad’, que permite el acceso del mayor número de personas a la programación de la OSCyL en su sede, en el Centro Cultural Miguel Delibes. En este sentido, el ‘Abono Proximidad’ ofrecerá 15 rutas desde las ocho capitales y 11 localidades cabeceras de comarca en el medio rural para la próxima temporada, que podrán disfrutar de una selección de cuatro conciertos de variado repertorio.
Como novedad se presenta el Abono Historias Musicales, formado por una selección de ocho conciertos que incluyen obras basadas en relatos de la literatura, la propia imaginación de los compositores o la vida real, con obras como La Sirenita, de
; Don Quijote, de , o , de , entre otros. Además, también con el objetivo de ampliar y acercar la música a nuevos públicos, se mantienen el Abono Bienvenida, con ocho conciertos precedidos de una breve presentación con artistas invitados, y el Abono Sábado, con una selección de siete conciertos.
Comentarios