Noticias

93 compositores de 31 países se postulan para el Concurso Mundial Bartók

Redacción
martes, 30 de agosto de 2022
Concurso Mundial Bartók © Korossy | Concurso Mundial Bartók Concurso Mundial Bartók © Korossy | Concurso Mundial Bartók
0,0193059

El Concurso Mundial Bartók, organizado por la Academia de Música Liszt Ferenc de Budapest y que ofrece un premio total de 10.000 €, ha estado abierto a compositores menores de 40 años. De las obras presentadas, se entregará una pieza obligatoria. elegida por el jurado internacional para la próxima ronda instrumental del Concurso Mundial Bartók. Las composiciones premiadas se interpretarán por primera vez el 26 de noviembre de 2022 en un concierto de gala abierto al público en el Solti Hall de la Academia Liszt.

El mayor número de candidaturas se ha recibido de los Estados Unidos (16) y Hungría (11), con varias de Rusia, China, Corea, Grecia, Italia, México, Argentina, Francia, la región de Visegrad, Israel, Japón, Australia, Armenia, Irán, Kazajstán y Ucrania, entre otros. Es interesante notar que ocho candidatos presentaron 2 obras cada uno, dos presentaron 3 obras y uno presentó hasta 8 obras, y por primera vez en la historia de la competición, también hay un compositor venezolano.

Gyula Fekete, directora del Departamento de Composición y vicepresidenta de la Academia Liszt, es la directora artística del certamen y forma parte del panel de preselección, junto con profesores de renombre de la universidad. Las obras serán juzgadas por un jurado internacional, presidido por el compositor estadounidense de renombre mundial John Corigliano y que incluye a Unsuk Chin, reconocido compositor surcoreano radicado en Alemania y profesor de la Universidad de Harvard, el compositor y pianista ruso Kuzma Bodrov, profesor de la la Academia Gnessin y el Conservatorio Tchaikovsky en Moscú y, la propia Fekete, así como el violinista húngaro de renombre mundial Kristóf Baráti, Jefe de Departamento de la Academia Liszt.

El concurso es único, ya que se basa en los aspectos más característicos de la obra de Bartók: violín, piano y música de cámara, además de composición, y se realiza en ciclos sexenales. En los años pares entre los concursos instrumentales, la Academia de Música Liszt Ferenc organiza concursos de composición y el jurado internacional selecciona las obras ganadoras para incluirlas en el repertorio del próximo concurso instrumental.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.