Noticias
Josep Lluís Galiana y Josu de Solaun presentan en concierto su disco ‘First times’
Redacción

y presentaron su disco First times [Primeras veces], editado por el sello Liquen Records, en el Auditorio de la Sociedad de Artistas AIE, el pasado jueves 8 de septiembre. En el acto, el saxofonista y el pianista estuvieron acompañados por , musicólogo, artista sonoro y director del programa Ars Sonora en RNE Radio Clásica; y , compositor, director, pianista y catedrático de Improvisación del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Tras la presentación, Galiana y De Solaun ofrecieron un breve concierto.
En la conversación se abordó un trabajo discográfico que transita entre la música contemporánea y experimental y el jazz en el que los autores reivindican la improvisación libre como expresión artística y musical. Los músicos, que lanzaron el disco en julio pasado, incluyen 14 temas en el álbum, fruto de la amistad cultivada durante 25 años, la complicidad y el compromiso musical de Galiana, desde el mundo de la improvisación, y De Solaun, con una carrera dedicada al repertorio clásico.
Galán subrayó que First times es “un disco único e imprescindible”, y considera que “estamos ante una ocasión extraordinaria de asistir a lo que esta compleja práctica sonora puede alcanzar cuando se hace desde el virtuosismo instrumental, la imaginación desbordante, la sensibilidad más exquisita y el compromiso estético más actual”. El catedrático afirma que “la improvisación está mal vista en este país”, y apunta a que “probablemente incomoda y desconcierta, y con ello se cierran los oídos a una disciplina cuyos resultados pueden ser espléndidos”.
Álvarez-Fernández indicó que las notas de las piezas “nos contagian de una efervescencia tan mediterránea como ese barroquismo valenciano que tiende a la saturación y al desbordamiento. Formas apropiadas para celebrar una reunión aplazada durante demasiado tiempo”. El musicólogo piensa que “debe escucharse como una reivindicación del encuentro”, porque es “una reivindicación de la amistad, también una celebración, o incluso un fetiche”.
El crítico musical y escritor, , expone en un artículo en el libreto, que lleva por título La improvisación libre, como punto de encuentro, que los dos músicos tienen “un vasto campo de intereses compartidos, que comprenden la filosofía, el arte, la poesía y la propia música”, y ello, provoca “una intersección de bagajes personales”. Yáñez apunta que la propuesta “refleja fielmente lo que es un concierto de improvisación libre de una hora de exigente escucha; una escucha que piensa, convertida en juego exploratorio del yo en el otro”.
Grandes improvisadores
Las primeras críticas de First times exponen que en este disco “se juntan dos de la media docena de grandes improvisadores de la Península Ibérica”, un experimento “gozoso en lo musical” con obras “de una gran intensidad, variedad y talento creativo-interpretativo” que llevaría “años de idear y meses de ensayos para conseguir resultados y dinámicas de sonido similares”.
En relación con los músicos, la prensa especializada destaca que “Galiana tiene una técnica al saxo (tenor o soprano) prácticamente incomparable en este país”, y De Solaun “es un gran improvisador porque por un lado es un gran pianista pero sobre todo es un gran destructor de los andamios que hay que deformar para salir de la zona de confort”, por lo que el trabajo no parece un primer acercamiento “sino un saber estar/tocar/sincretizarte de toda la vida”.
Galiana, compositor, escritor, editor y gestor cultural, viene desarrollando una intensa actividad en la escena internacional de la libre improvisación, la creación electroacústica, el avant-garde jazz, y la investigación musicológica desde hace más de tres décadas; y De Solaun, compositor, escritor y único español que ha ganado el Concurso Internacional de Piano de Valencia Premio Iturbi y el Concurso de Piano George Enescu de Bucarest, entre otros importantes premios; es uno de los pianistas con más proyección internacional y actúa en numerosos países de América, Asia y Europa como recitalista y solista junto a prestigiosas formaciones y directores. Ambos vienen cosechando los elogios y reconocimiento de la prensa por sus trabajos discográficos y los conciertos que realizan.
Comentarios