Artes visuales y exposiciones

¡He hecho más por dar a conocer el Reichstag de Berlín en América que su embajador!

Juan Carlos Tellechea
viernes, 14 de octubre de 2022
Christo y Jeanne-Claude, «Empaquetamiento del Reichstag» 1971 – 95 © 2022 by Wolfgang Volz Christo y Jeanne-Claude, «Empaquetamiento del Reichstag» 1971 – 95 © 2022 by Wolfgang Volz
0,0011378

El Kunstpalast, de Düsseldorf, muestra desde el 7 de septiembre hasta el 22 de enero de 2023 la última exposición de Christo y Jeanne-Claude. Poco antes de su muerte, en mayo de 2020, Christo, el célebre artista del embalaje, dió luz verde a esta sorprendente primera retrospectiva póstuma de su obra completa.

El Reichstag de Berlín, el Arco del Triunfo o el Pont Neuf de París, un escarabajo Volkswagen (recreado ahora en Düsseldorf); todo fue cubierto. Miles de bidones de aceite en el gasómetro de Oberhausen; pontones flotantes en Italia; o paraguas en California y Japón simultáneamente. Los proyectos de Christo y su esposa Jeanne-Claude han causado sensación en todo el mundo, fascinando a una audiencia de millones de personas.

Obras ilimitadas

Christo, «Verhüllter VW-Käfer» 1961, 1963–2014. © 2022 by Wolfgang Volz / Christo and Jeanne-Claude Foundation / VG Bild-Kunst Bonn,.Christo, «Verhüllter VW-Käfer» 1961, 1963–2014. © 2022 by Wolfgang Volz / Christo and Jeanne-Claude Foundation / VG Bild-Kunst Bonn,.

La exposición del Kunstpalast, titulada Christo y Jeanne-Claude. In París. Nueva York. Boundless muestra a través de unas 70 obras el desarrollo artístico-histórico de estos artistas excepcionales desde el decenio de 1950 hasta la actualidad. También se exponen cuadros y objetos de compañeros internacionales de la pareja, por ejemplo de Niki de Saint-Phalle o Yves Klein.

Estoy encantado de poder realizar esta presentación aquí 60 años después de las primeras estancias de Christo y Jeanne-Claude en Düsseldorf y en Renania,

 afirma el historiador del arte Dr Felix Krämer, director general del Kunstpalast. Desde finales de la década de 1950, Christo cultivó contactos con artistas y galerías de Renania y entabló amistad con Joseph Beuys y los artistas del grupo ZERO : Heinz Mack, Otto Piene y Günther Uecker

La exposición va acompañada de un catálogo en alemán de unas 200 páginas publicado por la editorial Kettler, de Bönen (Westfalia), con numerosas ilustraciones, un prólogo de Felix Krämer, un ensayo de Kay Heymer, una cronología de Matthias Koddenberg y una entrevista de Sophie-Marie Summermann con la pareja de coleccionistas Ingrid y Thomas Jochheim.

Extraordinaria colección

El punto de partida de la exposición es una extraordinaria colección del matrimonio de Ingrid y Thomas Jochheim, residentes en Recklinghausen y Berlín, que representa uno de los fondos más amplios del mundo del arte de Christo y Jeanne-Claude, según el museo.

Además de los dibujos de los proyectos realizados, el Kunstpalast muestra también estudios y diseños del llamado proyecto Mastaba, de Abu Dhabi, que lamentablemente no llegó a realizarse.

Christo nació el 13 de junio de 1935 en Bulgaria y murió el 31 de mayo de 2020 en Nueva York. Su esposa Jeanne-Claude, de la misma edad, nació en Casablanca y murió en 2009, también en Nueva York. A partir de los años 60, realizaron juntos espectaculares proyectos de envoltura en todo el mundo.

Preparación

Todos sus grandes proyectos públicos fueron meticulosamente preparados, espectaculares y luego irremediablemente acabados. Las dimensiones de sus proyectos más famosos, como las Islas Rodeadas; el Pont Neuf envuelto; los Muelles Flotantes, eran gigantescas. Solo las cifras de este último proyecto dan vértigo: 220.000 pontones amarrados entre sí, 195 anclas, todo cubierto con kilómetros de lonas textiles de color amarillo brillante, atrajeron a cerca de 1,2 millones de personas al lago Iseo, en Lombardía, en 2016.

Ahí está, el Reichstag, reluciente de plata y repleto de gente. Las dimensiones del original solo pueden adivinarse, a pesar de la foto de tamaño gigante que se encuentra en una sala de la galería del Kunstpalast de Düsseldorf. Los que no estuvieron presentes en junio y julio de 1995 cuando Christo y Jeanne-Claude hicieron realidad su anhelado deseo de cubrir el edificio del Reichstag en Berlín deben conformarse con el colorido reflejo.

Materiales

Esta impresión de lo efímero se ve incluso reforzada por los materiales de acompañamiento expuestos en la misma sala: los diseños magistralmente dibujados, los trozos de material de envoltura, los numerosos ejemplos de medios de acompañamiento del proyecto.

Christo, «Verhüllter VW-Käfer», 1961, 1963–2014. © 2022 by Wolfgang Volz / Christo and Jeanne-Claude Foundation / VG Bild-Kunst Bonn,.Christo, «Verhüllter VW-Käfer», 1961, 1963–2014. © 2022 by Wolfgang Volz / Christo and Jeanne-Claude Foundation / VG Bild-Kunst Bonn,.

Ya ha habido otras grandes exposiciones de la obra de Christo y Jeanne-Claude, por ejemplo en 2001 en el Martin-Gropius-Bau de Berlín. Cabe dudar de que una visión museística de Christo pueda ser algo más que un simple paseo por la periferia de los archivos, aunque, como en el caso del Kunstpalast, se base en una colección tan completa como la del matrimonio Jochheim. La mayor obra concreta expuesta es el escarabajo VW envuelto, una recreación de un envoltorio que Christo hizo aquí en Düsseldorf en 1961 con un coche de idéntica construcción. Pero las obras grandes, naturalmente, solo pueden exponerse en bocetos y fotos.

París

El hecho de que la gran exposición de otoño en el Kunstpalast ofrezca más se debe principalmente a la seria y convincente contextualización histórico-artística de la primera obra parisina, en la que ya se exponen muchos aspectos de las obras posteriores de Christo y en la que quedan claras sus influencias. Los historiadores del arte académicos nunca se han interesado por el leptosómico búlgaro, probablemente por su atractivo para las masas, que él mismo siempre entendió y propagó como la democratización del arte.

En Düsseldorf se pone de manifiesto la fuerte influencia que Christo Vladimirov Yavashev, nacido en 1935 en Gabrovo (Bulgaria), hijo de la secretaria general de la Academia de arte de Sofía y de un empresario químico, recibió de sus contemporáneos, especialmente del Nouveau Réalisme.

Llegó a París en 1956, vía Praga, Viena y Ginebra, y se ganó la vida pintando retratos. Así fue como conoció a su futura esposa y pareja, Jeanne-Claude, hija del oficial marroquí. Al mismo tiempo, desarrolló una fascinación por los materiales, por la tridimensionalidad de las pinturas.

Influencias

Además de una pintura de goteo, que obviamente está influenciada por Jackson Pollock, se puede ver una especie de paisaje de cráteres sobre lienzo. La yuxtaposición con obras de Yves Klein y Lucio Fontana con su manipulación de la superficie hace que Christo parezca mucho menos un solitario artístico.

Aunque la actualidad de los grandes proyectos de envoltura de Düsseldorf está muy clara -o se ha estado allí, o se ha perdido-, en el Kunstpalast se adquiere una visión sorprendente de su génesis. Es precisamente el carácter específico del lugar y efímero de los monumentos y paisajes brevemente modificados que permiten al público tomar posesión de ellos de nuevo lo que subraya la actitud básica genuinamente igualitaria de Christo y Jeanne-Claude. En efecto, se preocupaban por lo que tantas instituciones supuestamente buscan hoy en día: la participación.

Inicios

La muestra comienza con los primeros objetos de envoltura de Christo. El acto de envolver es más decisivo que el objeto, ya sea el periódico Bild o una bicicleta. En 1968, después de que la pareja se trasladara a Nueva York, envolvió a una mujer desnuda para el Instituto de Arte Contemporáneo.

Daniel Spoerri, «Fallenbild im Quadrat», 1961/64. © Kunstpalast – Horst Kolberg – ARTOTHEK.Daniel Spoerri, «Fallenbild im Quadrat», 1961/64. © Kunstpalast – Horst Kolberg – ARTOTHEK.

El aspecto fetichista de esta práctica no era probablemente tan evidente en ningún otro lugar. El hecho de que un pequeño grabado del superfetichista surrealista Hans Bellmer, incorporado a un cuadro collage de Daniel Spoerri, cuelgue justo al lado es una decisión sutil pero esclarecedora de las comisarias las historiadoras del arte Dra Kay Heymer y Dra Sophie-Marie Sümmermann.

Mastaba

Una sala está dedicada a las distintas versiones del proyecto "Mastaba", con bocetos dibujados y una maqueta de gran formato. 

Christo, proyecto para la Mastaba de Abu Dhabi, 1979. © 2022 by  Hanna Neander / Christo and Jeanne-Claude Foundation / VG Bild-Kunst Bonn.Christo, proyecto para la Mastaba de Abu Dhabi, 1979. © 2022 by Hanna Neander / Christo and Jeanne-Claude Foundation / VG Bild-Kunst Bonn.

La Mastaba, una antigua estructura funeraria egipcia que se va estrechando hacia arriba con una base rectangular, dos paredes verticales y dos inclinadas cada una y un tejado aplanado, debía erigirse en varios lugares a partir de barriles de petróleo de colores.

En el emplazamiento del museo holandés Kröller-Müller se quedó sin construir, en el desierto de Abu Dhabi se considera aún "en fase de planificación", en el lago Serpentine de Londres se puso en marcha en 2018 con 7506 barriles.

Se recuerda cómo Christo, junto con el comisario de la Serpentine, el historiador del arte Dr Hans Ulrich Obrist y el multimillonario y mecenas estadounidense Michael Bloomberg, rodearon rápidamente el objeto en una pequeña barcaza. El potentado financiero Bloomberg vaticinaba que la instalación aportaría a la capital británica unos ingresos turísticos adicionales de unos 150 millones de libras.

Sorprendente génesis de grandes proyectos

Esto dista mucho de la primera gran obra del artista en forma de tambor de petróleo, que también se ve aquí como una fotografía a tamaño de mural: En junio de 1962, Christo y su mujer habían levantado una barricada en la calle Visconti de París con 200 barriles en una especie de acción de guerrilla -también como reacción a la construcción del Muro de Berlín-, aunque las autoridades de la ciudad no habían concedido el permiso correspondiente. Un pequeño telón de acero en medio de París.

Más tarde, el proceso de aprobación, que, como en el caso de la envoltura del Reichstag, podía durar a veces casi un cuarto de siglo, se convirtió para Christo en una parte integral del proyecto. En Düsseldorf se puede ver un documental sobre la prehistoria de la obra de Berlín, que incluye imágenes de una visita del entonces presidente del SPD y ex alcalde de Berlín, Willy Brandt, al estudio de Christo y Jeanne-Claude en Nueva York en octubre de 1981.

Christo afirmaba insistentemente ante Brandt:

¡He hecho más por dar a conocer el Reichstag de Berlín en América que su embajador!

Al mismo tiempo, intentaba averiguar cómo podía acercarse al entonces presidente del Bundestag, el demócrata cristiano (CDU) Richard Stücklen, para que viera una exposición de Christo en Colonia.

La tenacidad de los grupos de presión en esta pequeña escena facilita la comprensión de cómo el artista logró poner en práctica sus planes en repetidas ocasiones. A continuación, dejaba gustosamente en manos de los visitantes la interpretación de la realización completa, limitándose a decir cosas como: 

Toda interpretación es legítima, positiva o crítica. Su objetivo es estimular la reflexión. Pensar nos hace humanos.
Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.