Noticias
Euskadiko Orkestra y Robert Treviño lanzan al mercado internacional su nuevo álbum 'Ravel 2'
Redacción

Ravel 2 llega al mercado después del éxito cosechado con el primer álbum dedicado por la
y al compositor de Ziburu. La primera grabación, centrada en su producción más vasca, incluía las obras más conocidas de y ahora Ravel 2 se centra en el lado francés de la obra de este compositor.El álbum, grabado al igual que el anterior bajo el sello finlandés Ondine, presenta la primera grabación mundial de la orquestación de Frontispice por parte del compositor y director de orquesta francés
Tal y como describe el director titular de Euskadiko Orkestra Robert Treviño en el libreto del nuevo álbum: “El primer disco de Ravel que grabé con Euskadiko Orkestra se centraba en las obras que muestran la faceta hispano-vasca del compositor. En este volumen, el material musical no es tan explícitamente vasco, en cuanto a los ritmos o a haber sido escrito en pueblos o ciudades vascas. Sin embargo, es la continuación de nuestra exploración de la obra de un gran compositor vasco, con cuya música Euskadiko Orkestra tiene una larga relación. En esta ocasión, el repertorio muestra en mayor medida el aspecto francés de Ravel” (ver nota completa de Robert Treviño abajo).
Robert Treviño ha querido desde los inicios de su titularidad explorar en profundidad la identidad vasca de Ravel, así como compartir con el mundo lo que Euskadiko Orkestra sabe y entiende del lenguaje de este compositor. Y así lo lleva haciendo durante su lustro al frente de la orquesta. Por mencionar algunos hitos relacionados con Ravel durante su titularidad, Treviño y Euskadiko Orkestra han presentado la música de Ravel en varios programas de Temporada, así como en el prestigioso Théâtre des Champs-Élysées de París, donde la orquesta se estrenó a principios de 2020. Ahora, a estas dos recientes grabaciones con Ondine se suma también una gira a Polonia prevista para marzo de 2023, donde titular y orquesta se presentarán con el Boléro de Ravel.
Comentarios