Noticias
Ludwig Carrasco, nuevo director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de México
Redacción

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) de México ha concluido el proceso de consulta, diálogo y definición del relevo de la Dirección Artística, así como de un nuevo programa de trabajo orientado hacia el fortalecimiento de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
Con la definición de la nueva Dirección Artística, que ahora encabezará
Por ello, el pasado martes 29 de noviembre la titular del Inbal acudió al Teatro Regina, recinto donde ensaya la agrupación musical, para presentar al maestro Ludwig Carrasco ante quienes integran la agrupación.
“Es un momento muy importante para el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, porque se dará inicio a una nueva etapa de la Orquesta Sinfónica Nacional, cuyo trayecto es uno de los orgullos de esta institución y del país”, expresó.
El maestro Ludwig Carrasco tiene una importante trayectoria al frente de distintas agrupaciones profesionales de música; asumió el cargo de director artístico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes en septiembre de 2019. Su experiencia anterior incluye ser director y titular de
En su carrera como director y violinista ha ofrecido conciertos en 30 países de América, Asia y Europa, dirigiendo agrupaciones como la
Es un activo promotor de la música contemporánea al estrenar hasta la fecha más de 120 obras. En este campo ha colaborado con distinguidos compositores, entre ellos
El maestro Ludwig Carrasco participó con un grupo de candidatos presentando un proyecto para la Orquesta Sinfónica Nacional en el que propone diversos ejes de acción acordes a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y coincidentes con los criterios para la revitalización de la agrupación en una nueva fase, en la que se destacan propuestas inclusivas, sociales y pedagógicas que beneficiarán y estrecharán los lazos con distintas comunidades. Uno de los propósitos es reforzar el ámbito de actuación de la agrupación y entablar un diálogo fructífero con instituciones culturales afines de México y otros países.
El maestro Carrasco concluirá su ciclo al frente de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes en el mes de diciembre del presente año. Su periodo como titular de la OCBA se distinguió por impulsar compositoras y compositores consagrados del repertorio para orquesta de cámara, programándo 76 obras de autores mexicanos (33.4% de un total de 227 obras interpretadas). Además, se realizaron 32 estrenos mundiales y 37 estrenos en México. En este periodo, 34 artistas (solistas y directoras y directores) realizaron su debut con la OCBA.
Comentarios