Noticias

'Diálogos de Carmelitas', mejor producción en los premios de Ópera XXI

Redacción
lunes, 19 de diciembre de 2022
Presentación de 'Diálogos de Carmelitas' © Teatro Villamarta Presentación de 'Diálogos de Carmelitas' © Teatro Villamarta
0,0004954

La asociación que reúne a las principales temporadas y festivales líricos españoles, Ópera XXI, celebrará la quinta edición de los galardones nacionales de la lírica, los Premios Ópera XXI, el martes 18 de abril de 2023 en el Teatre Principal de Palma, Mallorca. En esta quinta edición de los Premios Ópera XXI se destaca lo mejor de los escenarios españoles durante la temporada 2021/2022. 

Los galardonados acaban de ser designados este lunes 19 de diciembre en Madrid, tras la reunión del jurado, integrado por críticos y periodistas especializados, representantes de los distintos medios nacionales e internacionales.

El premio a la Mejor Nueva Producción recae en la coproducción llevada a cabo por los teatros Villamarta de Jerez y Cervantes de Málaga de la ópera Diálogos de Carmelitas (Poulenc), con dirección de escena de Francisco López. Esta nueva producción se estrenó en Jerez en junio de 2022. 

El Premio Joven Cantante es para el barítono Carles Pachón, por su prestación en el rol de Papageno en la ópera La flauta mágica, función de reparto joven Viernes de Ópera en la Ópera de Oviedo, en octubre de 2021. 

El Premio a la Mejor Cantante Femenina recayó en la soprano Ausrine Stundyte, que interpretó el papel protagonista en la ópera El ángel de fuego (Prokófiev) en el Teatro Real en marzo y abril de 2022.

El Premio al Mejor Cantante Masculino es para el tenor Ismael Jordi por su interpretación de los roles de Gustavo en la zarzuela Los Gavilanes (Guerrero) en el Teatro de la Zarzuela en octubre de 2021; Fernando en las funciones de Doña Francisquita (Vives) en el Palau de les Arts de Valencia en noviembre de 2021, y Des Grieux de la ópera Manon (Massenet) en el Teatro Villamarta de Jerez en enero de 2022. 

El Premio la Mejor Dirección Musical lleva el nombre de Gustavo Gimeno, por su trabajo al frente de la dirección de El ángel de fuego (Prokófiev) en el Teatro Real en marzo y abril de 2022. 

El Premio a la Mejor Dirección de Escena fue otorgado a Calixto Bieito, por la concepción escénica para la ópera El ángel de fuego (Prokófiev) en el Teatro Real en marzo y abril de 2022. 

El Premio a la Mejor Iniciativa, Intérprete, Dirección o Producción de Repertorio Lírico Español, categoría que se presenta por primera vez en los Ópera XXI, fue concedido al Festival Teatro Lírico Español que se desarrolla en el Teatro Campoamor de Oviedo y que organiza la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo. 

El premio Mejor Nueva Producción Latinoamericana, galardón que se entrega en colaboración con OLA (Ópera Latinoamérica), es para la ópera "Patagonia", del compositor chileno Sebastián Errázuriz, presentada en estreno mundial y como coproducción por los coliseos chilenos Teatro del Lago y Teatro Biobío, en marzo de 2022. 

El Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento y Difusión de la Lírica reconoce en esta edición a la iniciativa de "Les Arts Volant", proyecto de difusión cultural del Palau de les Arts en colaboración con la Diputació de València y el Ayuntamiento de València para hacer llegar la ópera localidades con escasa actividad musical o donde sería complicado llevar a cabo una representación por carecer de los medios técnicos o instalaciones necesarias.

Los 27 teatros e instituciones que forman parte de Ópera XXI, reunidos en Asamblea el pasado 15 de diciembre de 2022, ya dieron a conocer los Premios Honoríficos de esta quinta edición de los galardones, que reconocen a la trayectoria profesional, a la institución cultural y la entidad de mecenazgo que se hayan destacado por su especial labor de fomento de la actividad lírica española. 

El galardón a la Trayectoria Profesional recayó en el compositor y director de orquesta Miguel Ángel Gómez-Martínez; el galardón honorífico a la Institución Cultural recayó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, y el galardón a la Mejor Iniciativa de Mecenazgo en la Fundación Castell de Peralada.



Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.