Noticias
Novedades bibliográficas'El arte de escuchar música clásica (Aventuras musicales)'
Redacción

Tras treinta y tres años escuchando música clásica, el artista plástico Ángel Lázaro ha decido poner por escrito su experiencia en el volumen El arte de escuchar música clásica. Aventuras musicales en la editorial Amarante.
Con enfoque novedoso y ameno expone los fundamentos de una escucha inteligente y creativa, resalta el protagonismo del oyente en el panorama musical, situándolo a nivel de artista inspirado y pone en valor al oyente activista.
El libro presenta referencias a la neurociencia, a la vida de los compositores, a directores de orquesta, intérpretes, a la pintura, fotografía, cine, poesía y a la propia experiencia de 33 años. Además de la novedad de estar escrito por un oyente, anima a otros oyentes a experimentar con la música.
Ángel Lázaro
Artista, fotógrafo, doctor en Bellas Artes e investigador cromático, interviene en varios congresos nacionales e internacionales en Estados Unidos y España. Con ponencias como El color entre ideales de belleza y razones de libertad, o Nuevos colores para los grandes maestros de la pintura.
En los 80 recibe el estímulo de varios premios juveniles y se inicia en la Pintura de la mano de Antonio López y Lucio Muñoz, por sucesivas becas de La Fundación Cultural de La Mancha. En Bellas Artes, con Cristina García Rodero, descubre el mundo de la Fotografía y se apasiona, posteriormente será alumno de Ouka Leele. En los 90 forma parte del grupo musicovisual Yvogiro, actuando en el Teatro Alfil de Madrid.
Desde el 2000 desarrolla diversas series fotográficas, expuestas en diversas galerías y ferias de Arte, en Madrid, Nueva York, Austria, Portugal, Italia, Bélgica, Shanghái… Compone en los límites de un lenguaje que conjuga lo simbólico o mítico, con lo real. Su misterio radica en unos planteamientos poéticos contemporáneos y en la exploración del desconcierto de la belleza. En su pintura se conjuga ciencia, trascendencia, color, espacio y música.
Amante de la música Clásica es asiduo de los seminarios de la fundación Musicosophia de Alemania. Asistiendo a múltiples encuentros nacionales e internacionales en Alemania, Austria, Italia... Imparte talleres de audición desde el 2012 en Madrid y Toledo junto con el grupo pedagógico de Musicosophia y su esposa Sonia Ramírez.
Comentarios