Convocatorias
Carmelo Gómez y Miguel Hermoso reviven 'Las guerras de nuestros antepasados' de Miguel Delibes
Redacción

La familia Pérez es una de tantas familias que vivieron algunas de las muchas guerras pasadas. El bisa, el abu y padre de cualquier casa de la España rural que
El estreno absoluto del montaje tuvo lugar el pasado 18 de noviembre en Avilés en el Teatro Palacio Valdés y continuará su gira tras sus cinco semanas (del 25 de enero al 2 de abril) en cartel en en en el Teatro Bellas Artes de Madrid.
La guerra se convierte en protagonista indiscutible ya que, como cita el protagonista en una de sus primera intervenciones al inicio de la función: "todos tenemos una guerra como todos tenemos una mujer". Y es que, al final, la guerra es universal y comparte temas comunes a todas las guerras como: la violencia, el surfimiento, la libertad, el perdón o la culpa.
Carmelo Gómez interpreta a Pacífico, un personaje poliédrico, variable, cargado de matices y, sobre todo, muchas contradicciones: bondad y maldad, pacifismo y violencia, inocencia y astucia. Como su propio nombre indica odia la violencia pero a la vez le posee.
A la escucha del relato el Doctor Burgueño, interpretado por Miguel Hermoso, porque "Las guerras de nuestros antepasados" son los relatos y cuentos de ayer que explican en parte como somos a día de hoy.
Eduardo Galán firma la adaptación y el resto del equipo artístico está compuesto por:
el diseño de iluminación. Mónica Borromello la escenografía, el vestuario y el espacio sonoro.Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de guardar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.
Comentarios