Convocatorias

Picasso y el Modernismo Musical (c.1900-1940)

Redacción
lunes, 20 de febrero de 2023
Pablo Picasso, "El viejo guitarrista" (1903) © Dominio público / Pinterest Pablo Picasso, "El viejo guitarrista" (1903) © Dominio público / Pinterest
0,0012171

El Festival Internacional de Música de Tecla Española (FIMTE) conmemora el 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con la celebración junto a la Universidad de Melbourne, del XV Simposio internacional (12-14 de Octubre Parador de Mojácar, 13-14 de Octubre en la Universidad de Melbourne), en el contexto de la edición número 24 del FIMTE. El festival acogerá conciertos, conferencias, talleres y clases magistrales.

Pablo Picasso (1881-1973) fue testigo y actor en primera línea de las corrientes musicales que se desarrollaron en Barcelona, París y otros lugares antes de la Segunda Guerra Mundial. En el simposium y el festival se explorarán las mutuas influencias entre las artes visuales-particularmente en la órbita de Picasso-y la música, así como aspectos del modernismo musical que emergieron a través del diálogo entre diferentes parámetros culturales, técnicos y estilísticos.

Temas específicos, pero no exclusivos

       El instrumentarium de Picasso

       El círculo musical de Picasso

       Géneros musicales de entretenimiento y las artes visuales

       Recuperación y representaciones de la guitarra

       La Música Antigua y el nouveau classicisme: instrumentos de teclado

       Aproximaciones musicales al primitivismo, cubismo, nouveau classicisme y art deco

Ponentes invitados

       Walter Aaron Clark (Distinguished Professor of Musicology, University of California, Riverside)

       Ruth Piquer Sanclemente (Profesora de Musicología, Universidad Complutense, Madrid)

       Caroline Potter (Visiting Reader in French Music, Royal Birmingham Conservatoire)

Idiomas: inglés y castellano. Los artículos presentados serán considerados para su publicación en un volumen dedicado a Picasso y el Modernismo Musical.

Invitamos a presentar resúmenes de unas 200-250 palabras para propuestas de comunicaciones de 20 minutos, así como de conciertos-conferencia (30-minutos) y conciertos (una hora). Los resúmenes deben estar firmados con el nombre de los autores, afiliación institucional o ciudad de residencia, dirección completa y correo electrónico.

Para facilitar la máxima participación, el formato del simposio será híbrido, esto es, en persona y online.

Fecha límite de presentación de resúmenes: 17 de Abril de 2023

El día 1 de Mayo se notificará a los autores las propuestas aceptadas por el comité del simposio. En caso de necesitar una respuesta con antelación, por favor diríjanse al comité organizador.

Comité organizador: Luisa Morales, Michael Christoforidis

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.