Noticias
Ibermúsica presenta su temporada 2023/2024 con 24 citas en sus series y un concierto extraordinario de Navi
Redacción

Ibermúsica ha presentado su temporada número 54 en la que ofrecerá de nuevo 24 conciertos en sus series, añadiendo en esta ocasión una fecha extraordinaria en Navidad con la Novena de
con , el y en un homenaje a por el centenario de su nacimiento. A través de la Fundación Ibermúsica se sumará a estas fechas un novedoso ciclo de cuatro recitales en la sala de cámara del Auditorio Nacional con acceso exclusivo a abonados denominado KM-0.Brahms: uno de los protagonistas
será uno de los grandes protagonistas de la temporada: escucharemos el con el , la ofrecerá un monográfico, y dedicarán una parte importante de su recital a su obra y interpretará sus op. 116 y 117. Además, y ofrecerán dos conciertos dedicados al compositor alemán con la . La temporada contará con protagonismo femenino tanto en su inicio como en su cierre; se abrirá con una obra de encargo a Hannah Kendall y la puertorriqueña Angélica Negrón firmará el último concierto con . Otros grandes compositores que destacarán en los programas del curso 23/24 serán , , , , o , con dos conciertos monográficos con la Filarmónica Checa y .
Grandes orquestas
La nueva temporada de Ibermúsica contará con dieciséis agrupaciones internacionales, entre las que destaca la presencia alemana (
Directores y solistas
, , , , , , , , , , , , y pasarán por el podio del Auditorio Nacional de Música de Madrid en la próxima temporada de Ibermúsica.
2023/2024 supondrá, además, el debut en sus series de solistas como
, , , , o y el regreso de artistas como , , , , , , , , , , , , y . Estarán, también, por primera vez en las series de Ibermúsica , y y disfrutaremos las voces de , , , y el .Nuevo ciclo de conciertos: kilómetro cero
Comprometidos con el fomento de los talentos nacionales, la Fundación Ibermúsica pondrá en marcha los conciertos KM-0 en Madrid a partir de la temporada 23/24 en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional con acceso exclusivo para abonados. Se trata de una programación extraordinaria de conciertos de pequeño formato, con intérpretes de proximidad, obras de recuperación patrimonial de artistas españoles e interpretados por músicos del país, con aforos reducidos y buscando la máxima proximidad con el público. A lo largo de la temporada recibiremos a (piano), (guitarra), (clave) y (acordeón).
Comentarios