DVD - Reseñas
Viena: peces, aguas y vinos
Tucán
Franz Schubert: ‘Quinteto en La mayor’, D.667 La Trucha. ‘Trio en Mi bemol mayor’, D.897, Notturno. Ensemble Villa Musica. Leonard Hokanson, director. Menú sólo en inglés. DVD de 50:00 minutos. Sin mención de restricciones regionales. Sonido Dolby Digital y 5.1 Surround. International Naxos. DVDI 1026
0,0001102
Hola, primo: Hacía mucho que no te escribía para hablarte de un DVD. El que he visto y oído hoy tiene música de Franz Schubert, un compositor del siglo XIX muy prolífico, según el jefe: es decir, que escribió muchísimas obras. Y eso que el pobre sólo vivió algo más de treinta años –que para humanos es bastante poco, incluso en aquella época-, algo parecido a lo que pasó con Mozart, que también vivió poco pero escribió mucho. Lo de crear mucha música creo que debe de ser el clima de Viena o algo que tenía esa ciudad: a lo mejor es que, desde siempre, a los que mandaban en ella les gustaba mucho la música y por eso los compositores tenían tanto trabajo allí y se esforzaban por hacer la mejor música que podían. Dice el gordo que qué envidia, que si hubiera ‘mandamases’ así por aquí, otro gallo nos cantara; aunque no sé qué tienen que ver en esto los gallos, ni qué tiene de bueno que canten, cuando lo hacen tan raro y suenan tan mal los muy creidillos.El caso es que el tal Schubert, que escribió sobre todo muchísimas canciones, hizo también sinfonías (ocho en total, aunque antes se creía que podía haber escrito otra, pero no) y también música de cámara; es decir, música para unos pocos instrumentos mezclados de diferentes formas. La primera obra de este DVD es un quinteto para cuarteto de cuerda (dos violines, viola y violonchelo) y piano. Se llama La trucha; a veces recuerda bastante los ágiles movimientos de este pez y, otras, el movimiento y los remansos del río. Tiene cinco partes, a cual más bonita. Las que más me gustan son, seguramente, la tercera, que se llama scherzo y es como muy juguetona y saltarina, y la cuarta. Ésta se llama Tema con variaciones y consiste en que se toca primero una melodía y, a partir de ésta, se va cambiando poco a poco de ritmo o de tono y resulta muy bien, porque es como parecido pero diferente, y será por eso por lo que las variaciones también se han llamado a veces diferencias.La otra obra que tocan se llama Nocturno y está escrita para violín, violonchelo y piano. Es una combinación de instrumentos que suena muy bien, porque cada uno conserva su sonido tan diferente, pero cuando suenan todos juntos se logra otro sonido, muy rico en matices, que es lo que el jefe llama color, aunque no sé por qué, si los colores se ven, no se oyen.Mientras va sonando la música, salen unas vistas de los alrededores de Viena. Primero de unos lugares llamado Grinzing y Baden, famosos por sus aguas y, ¡desde la época de los romanos! También por sus vinos. Parece que los romanos, que hace mucho tiempo eran los amos esta parte del mundo, eran bastante aficionados a esto del vino, que ya he oído en varios sitios eso de que el vino del lugar era famoso en la Roma imperial. Lo de imperial creo que es porque allí estaban los super-jefazos de todas las tribus y bandadas de humanos y se llevaban lo mejor de cada sitio; en esto parece que los humanos no han mejorado mucho desde entonces, creo.Pero también les debía de gustar el agua, porque por todos los países que ocupaban construían unos edificios que llamaban termas y que eran como unos sitios públicos donde se reunían para bañarse y charlar. O sea, que a cada líquido le daban su uso diferente; no estaban tan locos esos romanos. Agua también se ve mucha en el DVD. Sale Steyr, que es el nombre de una ciudad, pero también de un río. Y parece que fue allí donde Schubert tuvo la idea de escribir el quinteto, aprovechando un tiempo en que vivió por esa zona con el cantante Michael Vogl.Al final sale una trucha, pero sólo un momento; y creo yo que ya podían sacar más, pero ya sabes que los humanos no nos tienen mucha consideración a los que ellos llaman irracionales y están siempre como más a sus cosas. En fin primo, que me alegro mucho de haber empezado a escribirte otra vez; a ver si puedo hacerlo más seguido.Mientras, recibe como siempre un cariñoso aletazo de tu primo,Tucán
Comentarios