Noticias
La Sinfónica de Castilla y León apuesta por nuevos desafíos y una mayor proyección internacional
Redacción

La viceconsejera de Acción Cultural de la Comunidad de Castilla y León, Mar Sancho, acompañada del gerente de la
Sancho ha anunciado “importantes novedades en el proyecto artístico que se inició el pasado año en la Orquesta regional, con el nombramiento del nuevo director titular,
, al que sumó el director asociado que continuará hasta la Temporada 2024/25 presentado además cada temporada a un solista español emergente, e incorporando este año a la brillante , hasta la Temporada 2025/26, la cual colaborará en la presente temporada con la OSCyL Joven, como gran proyecto de futuro y de promoción del talento musical en Castilla y León”.Además, la viceconsejera ha destacado que “tras el éxito y gran acogida de la residencia de
en la temporada que ahora finaliza, se amplía este marco de colaboración con la incorporación de tres artistas en residencia, figuras de referencia internacional, como son el , el director y clarinetista y la compositora , que van a incorporar todo su extraordinario talento y experiencia al crecimiento artístico y posicionamiento internacional de la OSCyL”.Nuevos desafíos artísticos
La próxima Temporada 2023/24 estará conformada por 19 programas de variada temática y un concierto extraordinario, que se desarrollarán desde octubre de 2023 hasta junio de 2024. Una programación que, tal y como ha indicado la viceconsejera “se plantea como la más completa, equilibrada y con un gran nivel, contando con un repertorio cuidadosamente seleccionado para proporcionar una amplia oferta al público”.
Para ello, a lo largo de los 19 programas se contará con solistas y directores invitados reconocidos internacionalmente y con artistas españoles, tanto consagrados como emergentes, todos ellos de una gran calidad artística. Entre las principales novedades, el director titular
propone un viaje de tres años por una de las obras cumbres del sinfonismo, como es la integral de las sinfonías de , con la programación de las tres primeras sinfonías en la próxima temporada de abono.En la programación de la Temporada 2023/24 Thierry Fischer también plantea un viaje que incluye obras del clasicismo y del romanticismo, además de un recorrido de la mano de los compositores rusos, franceses, americanos y, como no podía ser de otra forma, la música española, con la obra del salmantino Tomás Bretón en el centenario de su fallecimiento. La temporada se completa con otros contrastantes programas presentados por directores invitados como los asiduos a la orquesta
y (quien actúa por primera vez con la orquesta como solista-director), el regreso de y , así como los debuts con la orquesta de , y .En cuanto a los solistas, se cuenta con figuras de la talla de las violinistas
y , el pianista , los violonchelistas y , el flautista , el tenor y grandes solistas españoles como la oboísta Cristina Gómez Godoy, la violinista , el pianista , la soprano y la cantaora , entre otros.La OSCyL, comprometida con la creación musical, plantea importantes estrenos en su repertorio. De esta forma, se propone la creación de nuevas composiciones, como el estreno mundial de
en su Concierto para flauta nº 2 obra escrita por iniciativa de la OSCyL y encargada por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas y la Sociedad General de Autores. Además, la OSCyL durante esta temporada presentará otros seis estrenos nacionales: la obra A Sea Poem de la compositora irlandesa Ina Boyle; la nueva orquestación de de la de ; los conciertos Weathered y Glasslands de , siendo este último un co-encargo de la OSCyL junto con instituciones como la , , y ; el Divertimento’ para cuerdas de la compositora polaca o las Piezas Líricas del noruego Ørjan Matre.Proyección de la OSCyL
Entre los principales objetivos de la Consejería está el impulso de la proyección de la OSCyL a través de la colaboración y el intercambio con otras formaciones sinfónicas, favoreciendo la apertura a mercados de referencia internacional, como será la participación de la OSCyL dentro de la programación del
(Paises Bajos) y del Konserthus de Stavanger (Noruega) en el mes de agosto.Durante la presente temporada, el Centro Cultural Miguel Delibes recibirá a la
(Noruega) y a la , bajo la batuta de su director titular . También se podrá disfrutar de la participación de la , dirigida por su nuevo director titular en un concierto extraordinario y la OSCyL ofrecerá un concierto en el Teatro Monumental de Madrid.Además, con el objetivo de mantener el apoyo a los jóvenes músicos y apuntalar el talento emergente, la OSCyL Joven participará junto a los miembros de la OSCyL en un concierto que una a ambas formaciones en el programa 6 de la temporada de abono.
Nuevos abonos a la venta
Durante la próxima Temporada 2023/24, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León mantendrá su compromiso con todo el territorio de la Comunidad, acercando su propuesta musical por las nueve provincias y facilitando la participación de los vecinos a través del Abono de Proximidad, que se amplía, pasando de 15 a 17 rutas, y llegando hasta 23 localidades de la Comunidad, favoreciendo el acceso de los ciudadanos a una selección de seis conciertos de repertorio variado. Una modalidad de abono que se ha triplicado en la presente temporada, pasando de 323 a 1.000 abonos.
En este sentido, hay que destacar los datos globales del número de abonos de la OSCyL durante la temporada que ahora finaliza, con un incremento notable en cada uno de los abonos que comprende la programación de la OSCYL, pasando en su conjunto de 2.238 a 3.237 abonos, lo que supone un crecimiento del 44,6%.
Además de los ‘Abonos de Proximidad’ y con el objetivo de ampliar y acercar la música clásica a los nuevos públicos, la próxima Temporada 2023/24 ofrece otras modalidades de abono, como son el ‘Abono Bienvenida’ con ocho conciertos precedidos de una breve explicación con algunos de sus protagonistas; el ‘Abono Sábado’ que incluye una selección de siete conciertos siempre en sábado; y el ‘Abono Historias Musicales’ que propone ocho conciertos que incluyen obras basadas en relatos de la literatura, la propia imaginación de los compositores o la vida real.
Los abonados que deseen renovar su Abono de Temporada podrán hacerlo, conservando su butaca actual, del 19 al 26 de junio. Para quienes deseen cambiar su localidad, podrán renovar su abono los días 28 y 29 de junio. Las personas que deseen adquirir su ‘Abono de Temporada’ por primera vez, lo podrán hacer a partir del 30 de junio.
Se ha establecido un periodo preferente de renovación de los Abonos Bienvenida, Historias Musicales y Sábado del 7 al 10 de julio y nuevos abonos a partir del 11 de julio. Para la renovación del Abono de Proximidad se ha fijado del 17 al 19 de julio y nuevos abonados a partir del 20 de julio.
Los precios se mantienen sin variaciones con respecto a la temporada que ahora finaliza, ajustándose al número de programas y con descuentos para mayores de 65 años, personas con especiales necesidades, jóvenes y personas desempleadas, a los que se suma como novedad un descuento para familias numerosas y Amigos del Patrimonio de Castilla y León.
Comentarios