Noticias

Entidades del sector cultural español reclaman dejar al margen la cultura del enfrentamiento político

Redacción
viernes, 14 de julio de 2023
Violín © by Pixabay Violín © by Pixabay
0,0001567

Asociaciones y sindicatos del sector cultural español han publicado un manifiesto de apoyo a la cultura ante los últimos acontecimientos que afectan a la actividad en España y que ha supuesto la negativa de algunas administraciones públicas a mantener la programación de obras que no sintonizan con su ideología.

Los firmantes rechazan que la cultura sea un instrumento de enfrentamiento político y llama a su defensa por parte de las instituciones públicas, "contra cualquier intento de censura por razones ideológicas." Por ello manifiestan su más enérgica protesta respecto a las decisiones que están adoptando determinados gobiernos municipales y autonómicos surgidos tras las elecciones del pasado 28 de mayo y que atentan contra derechos fundamentales como la libertad de expresión, de creación y contra la obligación de los gobiernos, independientemente de su color político, de promover una oferta cultural diversa sin exclusiones ni vetos. 

Los firmantes indican que, durante la actual legislatura, y gracias al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, la cultura ha estado, por primera vez en la historia de la democracia española en primera línea de la acción política, con su declaración como bien esencial por el Senado en septiembre de 2020 y la puesta en marcha y desarrollo del Estatuto del Artista

Les parecen preocupantes las declaraciones efectuadas desde algunas fuerzas políticas respecto a la posible supresión del Ministerio de Cultura. Si bien con posterioridad han sido rectificadas: "nadie puede garantizarnos que, en una futura negociación política para formar gobierno, no se vaya a producir un agravio hacia nuestro sector en el consejo de ministros, que pueda echar por tierra el camino realizado en beneficio de los trabajadores de la cultura". 

Las organizaciones firmantes exigen un compromiso de todas las formaciones políticas para que el futuro gobierno garantice el debido reconocimiento a la cultura, manteniendo un Ministerio propio, sin reducción presupuestaria, que dé continuidad al desarrollo del Estatuto del Artista y promueva todas aquellas reformas legislativas necesarias para la mejora del sector cultural y de toda su cadena de valor. 

El documento está firmando por la Asociación de Autores de Iluminación y Videoescena (AAI), Autoras y Autores de Teatro (AAT), Agrupación Coral de Cámara de Pamplona / Iruñeko Gambara Abesbatza (ACCP), Asociación Española de Pianistas y Repertoristas (AESPIRE), Sindicato de Artistas Líricos de España (ALE), Autores de Música Asociados (AMA), Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE), Associació Valenciana d’Escriptores i Escriptors Teatrals, Col-lectiu de Distribuïdores d’Arts Escèniques de Catalunya (CDAEC), Federación de Asociaciones Profesionales de Circo de España (CIRCORED), Sector de Medios de Comunicación, Artes, Cultura y Deportes de FSC-CCOO, Confederación de Artistas Trabajadores del Espectáculo (CONARTE), Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP), Plataforma de Asociaciones Técnicas de Espectáculos y Eventos (PEATE), Plataforma en Defensa de la Cultura, Plataforma Jazz España, Unión General de Trabajadores – Federación de Servicios Públicos Madrid (UGT) y la Unión de Músicos Profesionales (UMP). 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.