Noticias
El Raimat Arts Festival de música y gastronomía, reivindica el uso racional del agua
Redacción

La segunda edición del Raimat Arts Festival (RAF), que se celebrará los días 6, 7 y 8 de octubre en Lleida y Raimat, destinará los beneficios obtenidos a proyectos que mejoren la gestión del agua, para así contribuir a paliar la crisis hídrica que sufre el sector agroalimentario de Lleida.
Así lo ha anunciado hoy lunes, día 10 de julio, la presidenta de la Fundación Comunitaria Raimat Lleida (FCRL), Elena de Carandini, en la presentación del programa del Festival en el Castillo de Raymat.
El RAF, organizado por el Castillo de Raymat a beneficio de la FCRL, es un evento pionero en España que fusiona música, arte, gastronomía y vino en un encuentro único y con un propósito: impulsar proyectos con triple impacto social, económico y ambiental, que mejoren el territorio. Según
Tras el éxito cosechado en la primera edición del Raimat Arts Festival celebrada el año pasado, estamos muy emocionados de poder repetir la celebración de este evento. El Festival es el mayor proyecto de la Fundación Comunitaria Raimat Lleida y sentimos mucha satisfacción al ver el impacto positivo sobre el territorio que conseguimos con esta iniciativa.
Un Festival de impacto y con visión regenerativa
Siguiendo con su vocación de generar un triple impacto positivo en el territorio, a nivel ambiental, económico y social, el Raimat Arts Festival ha desarrollado un modelo de gestión para minimizar el impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad, potenciando la biodiversidad y el ecosistema del territorio. La huella de carbono e hídrica quedarán compensadas en esta segunda edición.
Asimismo, la organización del Festival está realizando una medición de impacto progresiva, que se inició en 2022 con la primera edición y se realizará durante las próximas ediciones. El objetivo es asegurar el mínimo impacto ambiental provocado por el Festival, además de devolver más de lo que consume al entorno, para asegurar que se convierte en un evento regenerativo. Asimismo, y de cara a los próximos años, el propósito es convertir la huella hídrica y de carbono en Net Positive, reducir el 50% de todos los indicadores establecidos y ampliar los marcadores sociales.
Entrega de diplomas a la primera promoción de tractoristas
Una muestra de este compromiso es el programa de formación a tractoristas que se ha impulsado a través de los beneficios de la primera edición del Raimat Arts Festival y en colaboración con John Deere y la Fundación United Way.
El pasado martes 18 de julio tuvo lugar la ceremonia de entrega de los diplomas a la primera promoción de nueve alumnos del curso de tractoristas que ha promovido gracias al Raimat Arts Festival del verano pasado. El curso ha sido impartido por la Escuela Agraria de Les Borges Blanques del Departamento de Acción Climática de la Generalitat y ha contado con la colaboración de John Deere, Concesionarios Vicens, y la Fundación United Way; así como con Fundació Barça y Fundació Obra Tutelar Agrària que han aportado los alumnos a la formación, jóvenes en riesgo de exclusión social, con diferentes procedencias como Marruecos, Gambia o Senegal, entre otras.
En este curso los alumnos han conocido las diferentes operaciones mecanizadas llevadas a cabo en las explotaciones agrarias. Así como se les ha formado en materia de prevención de riesgos laborales en el uso del tractor y maquinaria agrícola. Por lo que respecta a la maniobra y conducción, el programa ha contemplado desde las primeras nociones de los principales dispositivos del tractor; su conducción sin aparejos; o maniobras de precisión con diferentes accesorios; según ha explicado el profesor Ferran Camp.
Desde la Fundación, hemos apostado decididamente por acciones con impacto transformador del territorio. Siguiendo criterios de economía regenerativa que den oportunidades a las personas y empresas locales. Y todo ello con gran cuidado por el entorno, procurando el mínimo impacto medioambiental. En este sentido, el curso mejora la formación de nuestros jóvenes, a la vez que incorpora calificación al capital humano a las empresas de nuestro entorno. (Elena de Carandini, presidenta de la FCRL)
En otoño está prevista una segunda formación para trabajadores de empresas agrícolas. En esta segunda formación participarán entre ocho y doce personas que no estén en paro, con compromiso de asistencia, que entiendan el catalán o castellano, y preferiblemente, que tengan carnet de conducir. Y se desarrollará en horario de tarde entre las 16:00 horas y las 19:00 horas
Raimat Arts Festival 2023
El programa del Raimat Arts Festival de 2023 presenta una completa agenda desde el viernes 6 de octubre hasta el domingo 8.
Viernes 6 de octubre
El Festival dará comienzo con una cena de gala y un concierto privados en el Parador de Lleida, con las actuaciones del guitarrista Pablo
Sábado 7 de octubre
Por la mañana, los espacios de Raimat Natura acogerán un village donde disfrutar de la naturaleza en familia y con amigos, con actividades al aire libre, talleres infantiles, recorridos en tren por las viñas, música en directo y barra de vinos y cavas.
Por la tarde, las bodegas Raimat serán las protagonistas del Taste of Lleida y el evento neurálgico del Festival, el concierto con un repertorio de música clásica interpretada por artistas aclamados internacionalmente como el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas, la soprano Raquel Lojendio y el pianista y compositor Albert
Asimismo, antes y después de las actuaciones, los asistentes podrán degustar productos de KM 0 y de la máxima calidad en los jardines de las bodegas.
Domingo 8 de octubre
Por la mañana, las puertas de Raimat Natura se volverán a abrir para dar la bienvenida a las personas que quieran disfrutar de las actividades del village.
Durante la tarde, la artista ilerdense Berta Puigdemasa ofrecerá un concierto gratuito de arpa en la iglesia del Sagrado Corazón de Raimat que culminará con una merienda para los asistentes.
La organización del Festival ha confiado en los responsables del Festival Georg Friedrich Händel, Wolfgang Amadè Mozart, Giacomo Puccini y Albert Guinovart.
y el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas la dirección artística del concierto del sábado. El músico, aclamado internacionalmente y que ya actuó en la primera edición del Raimat Arts Festival, ha escogido piezas de compositores nacionales e internacionales de ayer y de hoy como Isaac Albéniz, la adaptación musicalizada de poemas de Federico García Lorca, Pau Casals, Joaquín Rodrigo, Carlo Domeniconi, Enrique Granados,Hermanamiento con otros festivales de referencia
La primera edición del Raimat Arts Festival nació hermanada con el Festival
En 2023, el Raimat Arts Festival ha presentado su hermanamiento con
Comentarios