Cine
"La teoría del todo" conquista en Venecia el Premio Bisato d'Oro de la Crítica Independiente
Juan Carlos Tellechea

La enigmática película Die Theorie von Allem (La teoría del todo), del realizador alemán Timm Kröger, con música del compositor español Diego Ramos Rodríguez, fue galardonada con el Premio Especial Bisato d'Oro, a la mejor dirección, que otorgan los Críticos Independientes paralelamente a la Muestra Internacional de Arte Cinematográfico de Venecia 2023.
Poor things (Pobres criaturas), de Yorgos Lanthimos (Reino Unido), se hizo con el León de Oro al mejor filme de la Mostra. El León de Plata, Gran Premio del Jurado, fue para Evil does no exist (El mal no existe), de Ryusuke Hamaguchi (Japón); y el León de Plata, premio a la mejor dirección, lo recibió Matteo Garrone por el filme Io Capitano (Yo capitán) (Italia, Bélgica). La Copa Volpi a la mejor interpretación femenina fue entregada a Cailee Spaeny por el filme Priscilla, de Sofia Coppola (Estados Unidos, Italia), y la Copa Volpi a la mejor interpretación masculina a Peter Sarsgaard en la película Memory de Michel Franco (México, Estados Unidos).
Timm Kröger, director por segunda vez en su carrera, hizo gala de una impresionante variedad de trucos en esta excelente cinta de suspenso metafísico en blanco y negro ambientada en los Alpes suizos a comienzos del decenio de 1960 e interpretada por Hanns Zischler, Jan Bülow y Olivia Ross en los papeles principales.
Fundamentación
Rodada en un llamativo claroscuro, con severos ángulos de cámara y encuadres expresionistas, la película muestra destellos de Alfred Hitchcock, Orson Welles y Carol Reed, especialmente durante un clímax de túneles y antorchas, al estilo de El tercer hombre. La partitura de Diego Ramos Rodríguez, quien debuta como creador de música de cine, también evoca de forma magnificente lo mejor de los filmes de suspense del pasado.
El jurado de los Críticos Independientes fundamentó así su decisión:
El fascinante thriller de Timm Kröger, con su magnífica banda sonora, nos lleva de inmediato a un inquietante mundo en blanco y negro, donde un peligro, acechando en las profundidades de una montaña, acaba destruyendo nuestra percepción del espacio-tiempo, terminando en un juego en espiral en el que ya no se puede distinguir entre los muertos y los vivos. Con un dominio absoluto de la puesta en escena, potente y sofisticada inventiva, Timm Kröger crea un multiverso cinematográfico único. Die Theorie von Allem es a la vez la maravilla de un cinéfilo absolutamente brillante y un fuerte asentimiento al futuro del cine.
El realizador alemán agradeció personalmente la concesión del galardón entregado en la tarde del viernes 8 de septiembre y se manifestó muy satisfecho con la participación de su película en la selección final de los nominados al León de Oro del Festival de Venecia.
Frescura
La narrativa de este largometraje de ficción ofrece algo mucho más fresco: un joven estudiante de física cuántica, Johannes (Jan Bülow), lidiando con su tesis de largo aliento y tropezando con una misteriosa trama que puede o no implicar a la pianista de jazz francófona Karin (Olivia Ross), que hace poco por mantener su mente en los asuntos académicos. Kröger mantiene un dominio absoluto del laberíntico material hasta el acto final de la película, que deja cuestiones sin respuesta, como ocurre casi siempre en la realidad.
El Premio Bisato d'Oro ("bisato", por la anguila que pescan los venecianos en su laguna) fue fundado en el Lido en 2007. La distinción sigue la estela del Premio Boccalino de Locarno, creado bajo la dirección de Marco Müller, primero en el Lago Maggiore, y en 2004 en el Festival de Venecia.
Cine y realidad
La idea básica es la misma, un premio que pone en contacto al mundo del cine con la realidad popular del lugar donde se desarrolla. A diferencia de Locarno, impregnado de festival, la Mostra di Venezia se encierra en una fortaleza alejada del centro del Lido, donde muchos ni siquiera saben que se celebra.
De ahí el "Bisato d' Oro", que a lo largo de los años han ganado Aleksander , Manuel de , , Sergio Castellitto y , entre otros. Pero al mismo tiempo, cada año se premia a una figura popular del Lido, un mundo formado por gente trabajadora y comprometida socialmente en Venecia.
Una cuestión existencial que se cernía sobre el Festival de Venecia este año era: ¿qué representa un acontecimiento de este tipo sin las grandes estrellas del cine mundial (por la huelga en los Estados Unidos)? Fotógrafos, amantes de la moda y aficionados se quedaron desconsolados ante la ausencia de actores llamativos, y el repentino estallido de gritos y chillidos provocado por el paso de una estrella fue un sonido que se hizo poco frecuente este año.
Pero a los que acudieron sobre todo por las películas, no les faltó de nada. Los directores y sus nuevas y relucientes obras fueron los protagonistas y, tras un primer par de días titubeantes, se lucieron con películas tan destacadas como Poor Things, de Lanthimos, y Maestro, de Bradley Cooper, basada en la vida de Leonard Bernstein.
El neofascismo interviene
Sin embargo, la pregunta todavía sin respuesta y que aflige sobremanera a la Bienal de Venecia y a su Festival de cine anual en estos momentos es la de quiénes serán los sucesores de Roberto Cicuto (presidente) y Alberto Barbera (director), cuyos contratos probablemente no serán renovados. No hay duda de que vendrá un equipo de colaboradores de confianza de la primera ministra neofascista italiana Giorgia Meloni, entre ellos Pietrangelo Buttafuoco, lo cual será un auténtico desastre para el cine y la cultura general en Italia.
Tras haber echado mano a la RAI, ahora le toca el turno al cine. Meloni ha decidido someterlo y quiere remodelar el Centro Cinematográfico Nacional según sus propias ideas. El empujón proviene de la Lega, el partido nacionalista de Matteo Salvini, ministro de Infraestructuras y Movilidad del gobierno de Meloni.
Como parte del Decreto del Jubileo, un batiburrillo de decretos agrupados con vistas al Año Santo 2025, cuatro de sus diputados han presentado una enmienda que interfiere en la estructura y el estatuto del Centro sperimentale di Cinematografia (CsC), que aúna la Academia de Cine y la Filmoteca, hasta el punto de que pierde su autonomía y pasa a depender del ejecutivo.
Se suprime el cargo de presidente y el consejo científico asesor, que antes era nombrado por el presidente, pasa de cuatro a seis miembros, que en el futuro serán proporcionados por la política: tres por el Ministerio de Cultura y uno por cada uno de los Ministerios de Educación, Universidad y Economía.
Protestas
Después de la RAI, la radiotelevisión pública del país, el nuevo gobierno italiano está en proceso de poner bajo su control el centro nacional de cine en un plan similar. Cuando se conocieron los planes a mediados de julio, los estudiantes protestaron con campañas de recogida de firmas, sentadas y manifestaciones, y colgaron una pancarta en el palacio del instituto, en Via Tuscolana, frente al Cinecittà.
Los cineastas, entre ellos Paolo , Luca Guadagnino, Marco , Gianni Amelio y también , apoyaron la protesta; Nanni acusó al gobierno de "violencia y grosería contra la dirección del CsC" y la oposición en la Cámara de Diputados anunció a bombo y platillo su resistencia. Elly Schlein, secretaria general del Partido Demócrata, hizo un llamamiento al gobierno para que "recapacite":
Asistimos a otro intento de controlar los lugares de producción de imágenes y mundos imaginarios.
Uno de los cuatro impulsores, Igor Iezzi, presidente de la Lega en la Comisión Constitucional, argumentó de forma curiosamente estética, refiriéndose al "profundo cambio en la producción cinematográfica" hacia nuevos campos de experimentación, así como a la "integración de nuevos métodos narrativos en la tradición cinematográfica".
Durante un breve lapso pareció que la moción se retiraba o quedaba en suspenso; luego se renovó, se modificó ligeramente y fue aprobada por la mayoría de la Cámara de Representantes, porque tenía que ser rápido. En un plazo de treinta días a partir de la entrada en vigor de la ley, debía constituirse el nuevo consejo consultivo académico, a tiempo para el inicio del nuevo curso académico.
De Guatemala a Guatepeor
El ataque a la institución, fundada en 1935, forma parte de un proceso de renovación que pretende reducir las trabas burocráticas y reforzar el CsC para la competencia internacional. Para ello, la productora Marta Donzelli se había presentado como candidata a la presidencia en 2021 y su mandato se extiende hasta marzo de 2025. En enero, había llegado a un acuerdo sobre nuevos locales y programas de estudio con el Ministerio de Cultura, orientado a este objetivo y aprobado por el Tribunal de Cuentas.
Alberto Barbera, director del Festival de Venecia, reaccionó alarmado ante el cese del mandato de Marta Donzelli: "Es una vergüenza privarla de la oportunidad de completar este proceso". Inmediatamente después de aprobarse el decreto, Marta Donzelli y las miembros de la junta Cristiana Capotondi y Guendalina Ponti declararon su dimisión inmediata sin esperar a que el Presidente de la República firmara la ley y a que se publicara en el Boletín Oficial.
El CsC, instituto de excelencia que solo acepta 18 estudiantes de interpretación al año, es un faro cultural. Claudia , Paolo Sorrentino, Giuseppe , Paolo Virzi, incluso brevemente el joven Gabriel o Michelangelo figuran entre sus antiguos alumnos; este último fue profesor aquí, al igual que Roberto , Andrea o Rudolf . La institución también forma a directores, cámaras, guionistas, escenógrafos y figurinistas, montadores, técnicos y productores, y tiene sedes en Turín (para animación), Milán (para publicidad) y Palermo (para documentales). Cuando los políticos deciden sobre la selección de los candidatos, así como sobre las estrategias de conservación o restauración de las películas, afecta a su integridad y tradición. El cine italiano ha vivido tiempos mejores, ahora amenazan con ser mucho peores.
Comentarios