Noticias
Arpegio publica 'Luigi Boccherini y su papel en el desarrollo del arte del violonchelo'
Redacción
La editorial Arpegio acaba de publica un libro muy citado, poco leído y de un gran valor historiográfico, traducido por primera vez al castellano desde que se publicó hace más de ochenta años. Se trata de Luigi Boccherini y su papel en el desarrollo del arte del violonchelo de Lev Solomónovich Ginsburg.
Era una época en la que
era prácticamente un desconocido pero, sorprendentemente, iba a ser un violonchelista ruso el que se ocuparía de trazar las características, vida y obra de un lejano músico italo-español que había triunfado en el periodo clásico (2ª mitad del siglo XVIII), en la Europa mediterránea. El profesor Ginsburg se adelantó incluso a la baronesa de Rothschild en ‘plantar la primera piedra’ de la recuperación del compositor y violonchelista toscano españolizado.A pesar de la lejanía y de las limitaciones de acceso a documentos y publicaciones de la Europa Occidental, este valioso estudio es, todavía en la actualidad, un referente que nos faltaba en nuestro país. Su estructura en cuatro grandes apartados: Antecedentes, Biografía, Boccherini como compositor y Boccherini como violonchelista, le permitió al profesor Ginsburg desarrollar un estudio bio-musicológico del que aún podemos extraer muy interesantes datos y reflexiones, y nuestra edición, adecuadamente anotada y comentada, resulta, en definitiva, una provechosa herramienta para el conocimiento de los ambientes musicales dieciochescos.
El volumen consta de 242 páginas al precio de 20 euros.
Comentarios