0,0001258
Trescientas mujeres compositoras de más de 22 países diferentes celebraron en Seúl (Corea del Sur), del 8 al 12 de abril pasados, el Festival Internacional de Mujeres en la Música 2003, organizado conjuntamente por la Sociedad Coreana de Compositoras y la Alianza Internacional de Mujeres por la Música.Durante su encuentro, las participantes organizaron debates sobre diferentes aspectos de la música contemporánea, además de presentar 69 obras en nueve espacios diferentes de la capital surcoreana.La pieza Fanfarria para una mujer no común de la compositora norteamericana Joan Tower, que evoca directamente la Fanfarria para un hombre común de Aaron Copland, abrió este Festival donde una de las ponencias presentadas, ¿Están las mujeres moviéndose desde el éxito hasta la importancia? llegó a la conclusión que actualmente se habían detenido los progresos que las mujeres compositoras habían conseguido en los últimos años.En cualquier caso, el papel que juega la mujer compositora en su especialidad no constituyó el eje principal del encuentro: El problema está en la nueva música, porque los problemas de la música contemporánea son mucho más preocupantes que las dificultades que encuentra una mujer compositora sólo por el mero hecho de serlo declaró al diario The Korea Herald una de las más ilustres participantes en el Festival, Shulamit Ran, ganadora el 1991 del Premio Pullitzer de las Artes.
Comentarios