Noticias

Programación del Festival de Canarias 2005

Redacción
martes, 20 de julio de 2004
--- ---
0,0002301

El XXI Festival de Música de Canarias, que se celebrará entre el 7 de enero y el 9 de febrero de 2005 en su doble sede de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, ha dado a conocer el avance de su programación que -una vez más- es eminentemente sinfónica. Serán un total de dieciocho programas sinfónicos y seis de cámara.

La Zürcher Kammerorchester dirigida por Howard Griffiths hará dos programas Mozart, con el pianista Fazil Say y el violinista Schlomo Mintz como solistas en los conciertos 21 y 26 para piano y los 4 y 5 de violín.

La Budapest Festival Orchestra, dirigida por Ivan Fischer, hará dos programas con música de Bartók (Música para cuerdas, percusión y celesta), Dvorák, Liszt y Mahler (Sexta sinfonía), con el pianista Gustavo Díaz Jerez en el Tercer concierto para piano de Bartók.

La London Symphony Orchestra, dirigida por Bernard Haitink ofrecerá un monográfico Strauss (Don Juan, Vida de héroe y Concierto para trompa nº 1) y dos programas más con música de Haydn, Mahler (1ª sinfonía), Mozart y Bruckner (7ª sinfonía).

La Finnish Radio Symphony Orchestra, dirigida por Sakari Oramo, ofrecerá dos programas: el primero con música de Grieg y Sibelius contará con el trombonista Christian Lindberg como solista en los conciertos de Leopold Mozart y Luciano Berio; en el segundo estrenarán la Primera sinfonía de David del Puerto (encargo del Festival), el Concierto para orquesta de Bartók y el Concierto para piano de Respighi con Olli Mustonen como solista.

La WDR Sinfonieorchester Köln, dirigida por Semyon Bychkov, presentará la ópera Daphne de Richard Strauss en versión de concierto con Anne Schwanewilms, Jeffrey Dowd, Anna Larson y otros cantantes. Interpretará además dos programas sinfónicos: el primero con la 10 sinfonía de Shostacovich y el Concierto para violín de Bruch con Sayaka Shoji como solista; el segundo incluirá el estreno español de Andere Gesänge de Mauricio Kagel, con la soprano Juliane Banse como solista, y la Quinta Sinfonía de Mahler.

La Orquesta Sinfónica de Tenerife ofrecerá tres programas vocales, La Creación de Haydn con el Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana y Ruth Ziesak, Dietrich Henschel y James Taylor como solistas, dirigidos todos ellos por Vícto Pablo Pérez, quien también dirigirá la versión de concierto de la ópera Der König Kandaules de Zemlinsky con Klaus Florian Vogt, Wolfgang Schöne y Gweneth-Ann Jeffers como solistas. En su tercer programa la OST, junto con la Coro de Cámara de Tenerife y el Coro del Conservatorio Superior de Tenerife, dirigidos por Eduardo Fernández Caldas, interpretarán música de Mendelssohn, Chaicovsqui y el estreno mundial de la Sinfonía del Volcán de Enrique Guimerá, una obra que describe una ascensión al Teide cuyo modelo está -por supuesto- en la Sinfonía Alpina de Strauss.

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria hará tres programas. En el primero, con la mezzosoprano Birgit Remmert, y dirigidos por Jesús López Cobos, ofrecerá un prgrama monográfico Mahler. En el segundo la OFGC, con su coro y dirigidos por Wolfgang Gönnenwein, interpretará los Carmina Burana de Orff: como solistas Susanne Bernhard, Max-Emanuel Sencic y Markus Eiche. Finalmente en el tercero la OFGC y el Coro Filarmónico de Praga, dirigidos por Christoph König, interpretará las Quattro pezzi sacri de Verdi y Suor Angelica -en versión de concierto- con Cristina Gallardo-Domas, Jane Henschel y Laura Alonso como solistas.

Los recitales de esta edición estarán a cargo de los pianistas Guillermo González, Iberia de Albéniz, y Dong-Hyek Lim con música de Chopin, Schubert y Procofiev, La orquesta de cámara Franz Liszt de Budapest interpretará obras de Schubert, Britten y Chaicovsqui. El Cuarteto Leizig presentará obras de Mendelssohn, Beethoven y Brahms.

La soprano Cristina Gallardo-Domas y el pianista Juan Francisco Parra harán un programa de canciones y arias de ópera. Mientras el tenor Suso Mariategui será acompañado por el guitarrista Carlos Wernicke presentarán el programa 'De Monteverdi a los Beatles o una Historia del Canto'.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.