Noticias

Oaxaca Verano 2005 contará con la presencia de Christian Lindberg

Redacción
lunes, 27 de junio de 2005
Christian Lindberg © OCNE Christian Lindberg © OCNE
0,0002349

Entre las grandes figuras que por primera vez se integran al proyecto de Instrumenta Oaxaca Verano 2005 (México) está el gran trombonista sueco Christian Lindberg, quien es uno de los intérpretes más importantes en su género en la escena contemporánea, debido a que maneja un amplio repertorio para ese instrumento y es considerado como un músico versátil y de gran experiencia académica.

En este 2005, la  tercera edición de Instrumenta Verano se llevará a cabo del 25 de julio al 6 de agosto en la ciudad de Oaxaca. La calidad, a lado de la excelencia de este intercambio académico y artístico musical, se sustenta en primer término en la gran trayectoria de la planta docente, esfuerzo que busca enfatizar el trabajo camerístico y sinfónico, así como ofrecer talleres novedosos que permitan a los alumnos obtener herramientas técnicas que mejoren su nivel como ejecutantes.  

En Instrumenta Oaxaca Verano 2005, se reunirán 30 maestros que llegarán a Oaxaca de 17 países, y que junto a 120 alumnos y 6 pianistas residentes harán realidad los 35 conciertos que se integran al programa artístico de Instrumenta Oaxaca Verano 2005; cuyo director artístico es el maestro José Luis Castillo (España/México).

Una de las metas principales en este tercer encuentro es hacer una apuesta por la pluralidad en todos los sentidos, desde lo interpretativo y lo instrumental, hasta la creación de obras comisionadas.

Con el fin de dar continuidad pedagógica a la planta docente, Oaxaca Verano 2005 tendrá a grandes maestros que impartieron clase en las ediciones pasadas (2003 y 2004); estarán Jorge Risi, Jorge Sutil, Klaus y Ofelia Stoll, Alberto Almarza, Luis Julio Toro, Alex Klein, Nancy Goeres y Frits Damrow; además de los pianistas preparadores y coordinadores de instrumento; todos ellos se unen a la nueva planta docente para formar un grupo sólido de profesores de excelencia académica.

La idea de invitar a nuevos intérpretes a impartir clases dentro de Instrumenta Oaxaca Verano 2005 es ofrecerles a los alumnos un abanico de posibilidades académicas que fortalezcan los conocimientos técnicos acerca de su instrumento. Según palabras del maestro José Luis Castillo, se trata de “descubrir otros sistemas, formas, métodos de interpretar, pero al mismo tiempo una visión diferente del ser músico. Para mí un buen proyecto se nutre de la experiencia artística y eso es lo que haremos en Instrumenta Oaxaca Verano 2005”.

Helmar Stiehler será otro de los profesores que viene desde Alemania para impartir clases de violonchelo; el italiano Arturo Delmoni será maestro de violín, al lado del maestro Rolf Schulte. Este año, Isaac Duarte de Brasil ofrecerá clases de oboe, así como Michael Rusinek, de Canadá, será el maestro titular de clarinete. En el corno estará el maestro Fred Fox de los  Estados Unidos y de la misma nacionalidad Kyle Turner como profesor de tuba; finalmente, el portugués Pedro Carneiro será el maestro de percusión.

En Instrumenta Oaxaca Verano 2005 se estrenarán mundialmente 12 obras  comisionadas de compositores mexicanos: 10 pertenecientes al Andador Sonoro, donde se presentarán creaciones electrónicas de Amanda Gutiérrez, Sergio Luque, Taniel Morales, Álvaro Ruiz, Andrés Solís, Rogelio Sosa, Mauricio Valdéz, Mario de Vega, Jerónimo Naranjo y Fernando Soberanes; además de composiciones de la maestra Ana Lara, Javier Álvarez, Alexandra Cárdenas y Ricardo Gallardo, todos ellos representantes de la composición nacional contemporánea, además de una muestra del taller de composición del Maestro Víctor Rasgado.

En el rubro de la academia, los alumnos de 21  países podrán tomar, además de sus clases de instrumento, uno de los 6 talleres opcionales; el primero es Construyendo el siglo XX. Música, Arte y Sociedad, impartido por Peter Sheppard Skaerved donde se propone una mirada diferente a partir de una reflexión entre la música y la danza, el teatro, la literatura y las artes en general.

El segundo taller es Música de Cámara que en años anteriores se ha ofrecido con una gran respuesta de los jóvenes intérpretes, será impartido por Jozef y Kazimierz Olechowski.  Nuevas técnicas para instrumentos de cuerdas es el taller que dictará el italiano Stefano Scodanibbio, contrabajista y compositor que ha profundizado en las nuevas técnicas interpretativas y expresivas contemporáneas de los instrumentos de cuerda y en especial del contrabajo.

El maestro Hans Colbers ofrecerá el taller titulado Repertorio para alientos en el periodo clásico donde los alumnos conocerán más acerca del primer periodo clásico de la historia de la música.  El cuarto taller lo dará Fred Fox y estará enfocado en los Fundamentos técnicos para instrumentos de metales. Por último, el percusionista Ricardo Gallardo será el titular del taller Técnicas, composición y ejecución de las percusiones donde los estudiantes se adentrarán en un concepto global del  músico de percusión.

Como en sus ediciones anteriores Instrumenta Verano rendirá un homenaje a un músico mexicano reconocido por su labor artística y su aportación al desarrollo musical del país, en este 2005 la maestra María Teresa Rodríguez será reconocida por sus 75 años de trayectoria como intérprete, quien además compartió parte de su vida profesional con grandes figuras de la música mexicana, fue alumna de Carlos Chávez e interpretó las diferentes composiciones del maestro Eduardo Mata.   
Instrumenta Oaxaca Verano 2005 tomará por completo foros y recintos culturales de la ciudad de Oaxaca, el Teatro Macedonio Alcalá, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de la Filatelia, la Sala Juárez de la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, Casa de la Ciudad y el Andador Turístico Macedonio Alcalá. Es necesario destacar, que además de estos espacios, Instrumenta Oaxaca Verano 2005 hará uso de lugares pocas veces tomados en cuenta para ofrecer conciertos, como el Mercado Benito Juárez, el Consejo Tutelar de Menores, la Iglesia de Santo Domingo y la Casa Hogar para ancianos Los Tamayo con esto se refuerza el carácter social que tiene este programa al ofrecer conciertos gratuitos para poblaciones que tiene pocas oportunidades de disfrutar de actividades artísticas de este tipo.      

La diversidad musical se dejará escuchar en cada rincón de la ciudad de Oaxaca con la conformación de ensambles, dúos, tríos y cuartetos, recitales de solistas, además de la  Orquesta Sinfónica  integrada por los alumnos de Instrumenta Oaxaca Verano 2005 y que clausurará este magno encuentro el sábado 6 de agosto con un intenso programa que incluye obras de Arthur Honegger, Leopold Mozart, Christian Lindberg, Luciano Berio, y  Caballos de vapor de Carlos Chávez. Se trata de construir un mosaico de propuestas musicales también en los repertorios, desde la música barroca, hasta las creaciones más contemporáneas, habrá también un espacio para la música oaxaqueña, donde se podrán escuchar a la tradicional Banda del Estado así como grupos de la región del Istmo y de la costa oaxaqueña con sus sones, jarabes y danzas.
El sonido latinoamericano se dejará escuchar con la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos, grupo de percusiones bolivianas que se unirán a esta gama de matices musicales.

Del 25 de julio al 6  de agosto Instrumenta Oaxaca Verano 2005 inundará de música la capital Oaxaqueña, labor que no sería posible sin el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas como del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Municipio de Oaxaca de Juárez, la Universidad Autónoma ”Benito Juárez” de Oaxaca, la Fundación Alfredo Harp Helú, Oaxaca Música y Cultura A.C. el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,  la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Canal 22, la Fundación Televisa y el Instituto Mexicano de la Radio. Además del importante patrocinio de Banamex, Telmex y Mexicana de Aviación.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.