Reportajes
Petrenko y Sitkovetsky, nuevos fichajes de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (ES)
Redacción

La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León ha contratado a Vasily Petrenko como 'Principal Director Invitado' de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) a partir de la temporada 2006-07 y hasta la 2008-09. Asimismo a Dimitry Sitkovetsky como 'Artista en Residencia' durante las mismas temporadas.
Estos nombramientos, junto con la titularidad que continúa ostentando el maestro Alejandro Posada, forman una nueva dirección musical que permitirá afianzar el proyecto orquestal y su implantación nacional e internacional.
Recientemente el maestro Petrenko ha sido nombrado Director Principal de la Royal Liverpool Philharmonic. Por su parte Dimitry Sitkovetsky es, desde 2003, el Director Musical de la Orquesta Sinfónica de Greensboro (USA).
Vasily Petrenko
Vasily Petrenko nació en 1976. Inició sus estudios en la escuela musical más antigua de Rusia, la Escuela de Música para niños Capella de San Petersburgo. Continuó estudiando en el Conservatorio de San Petersburgo, en dónde participó en clases magistrales con Maestros como Ilya Musin, Mariss Jansons, Yuri Temirkanov y Esa-Pekka Salonen. Vasily Petrenko ha obtenido un éxito considerable en diferentes concursos de dirección: 'Primer Premio' de la Sexta Edición del Concurso Internacional de Dirección de la Orquesta de Cadaqués (2002), 'Primer Lugar' en el Concurso de Dirección Coral Shostacovich (1997) y 'Segundo Premio' del IV Concurso de Dirección Prokofiev (2003), ambos de San Petersburgo.
Entre 1994 y 1997, Petrenko fue el Director Residente del Teatro Estatal del Ballet y la Ópera de San Petersburgo, en el Teatro Musorgsqui Memorial. Durante ese período enriqueció ampliamente su experiencia en dirección operística y actualmente tiene más de 30 óperas en su repertorio. Recientemente ha dirigido a las orquestas rusas más importantes como la Filarmónica de San Petersburgo y la Filarmónica de Moscú.
Su trabajo comprende por igual el repertorio sinfónico y el operístico. En las últimas temporadas ha dirigido a la Orquesta Sinfónica Ciudad de Birmingham, a la Royal Philharmonic de Liverpool, a la REIS Opera de Holanda, la Sinfónica de la Radio Sueca, la Sinfónica de Gothenberg, la Sinfónica de los Países Bajos, la Royal Flemish Philharmonic, la Sinfónica de Norrkoping y a las principales orquestas sinfónicas españolas. En Marzo de 2004 debutó con gran éxito en la Ópera Estatal de Hamburgo dirigiendo La dama de picas de Chaicovsqui.
Durante la temporada 2005/2006 ha debutado con la Filarmónica de Rotterdam, la Ensemble Orchestral de Paris, la BBC National Orchestra of Wales, la Sinfónica de Bournemouth, La Monnaie Ópera de Bruselas y en los Estados Unidos con la Orquesta Filarmónica de Indianapolis.
Desde 1994 Petrenko es el Director Principal de la Academia Estatal de San Petersburgo.
Recientemente ha sido elegido 'Director principal' de la Royal Liverpool Philharmonic, cargo del que tomará posesión a partir de septiembre de 2006 y también es el 'Principal director invitado' de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Dimitry Sitkovetsky
El conocido violinista Dimitry Sitkovetsky disfruta de una magnífica carrera internacional. Su padre fue el famoso violinista Julian Sitkovetsky y su madre es la afamada pianista Bella Davidovich. Dimitri Sitkovetsky estudió en el Conservatorio de Moscú y al emigrar al oeste en 1977, continuó sus estudios en la Juilliard School de Nueva York. En 1979 ganó el 'Primer Premio' del Concurso Fritz Kreisler en Viena. Tiene un amplio repertorio de conciertos con orquesta, que le han llevado a actuar con las mejores orquestas del mundo, como la Filarmónica de Berlín, Leipzig Gewandhaus, Sinfónica de Londres, Philharmonia, Sinfónica de la BBC, Sinfónica de Chicago, Filadelfia, Los Angeles, Filarmónica de Nueva York y Orquesta de Cleveland. En las pasadas temporadas, actuó junto a las Orquestas Sinfónicas de Pittsburgh y Montreal, Filarmónica de San Petersburgo, Orquesta Gewandhaus, y Sinfónicas de Berlin y NHK.
Dimitri Sitkovetsky desarrolla también una importante carrera como director de orquesta, que comenzó al fundar su propia orquesta de cámara, la NES Chamber Orchestra - formada por distinguidos músicos internacionales de Rusia y de Occidente como Barbara Hendricks, Bella Davidovich, Evgeny Kissin, Vladim Repin, Yuri Bashmet, Lynn Harrell, Truls Mörk, Sergei Nakariakov y Michael Collins. También ha dirigido otras orquestas como la de Bournemouth, Filarmónicas de Bergen, MDR Leipzig, NDR Hannover, Munich Rundfunk, Academia de Santa Cecilia, Arena di Verona, Sinfónicas de Bilbao y Tenerife, Orquesta Nacional de Lille, Filarmónica de Estrasburgo, Sinfónicas de Dallas, Seattle e Indianapolis, así como la Joven Orquesta Sinfónica de Rusia. Desde 1996 al 2001, fue Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica del Ulster, en Irlanda del Norte. En la temporada 2002-3 ha ocupado su puesto como Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica del Estado Ruso. En la temporada 2003-04 fue nombrado director musical de la Orquesta Sinfónica de Greensboro.
Como director y solista, ha actuado con numerosas orquestas, destacando la Academy of St. Martin in the Fields, Filarmónica de la BBC, Sinfónica de Berlín, Orquestas de Stuttgart y Munich, Ensemble Orchestral de Paris, Pomeriggi Musicali, Orquestas de cámara de Los Ángeles y St. Paul, y Sinfónicas de San Francisco y St. Louis.
Además, es un comprometido músico de cámara, actuando en recital por todos los Estados Unidos, Europa y Asia, junto a artistas de la talla de Bella Davidovich, Martha Argerich, Michel Dalberto, Pavel Gililov, Gerard Causse, Lynn Harrell y David Geringas.
Dimitri Sitkovetsky ha actuado en los más importantes festivales, como los de Salzburgo, Lucerna, Edimburgo, BBC Proms, Ravinia, Verbier, y Mostly Mozart de Nueva York. Además, ha sido director de los Festivales de Música de Korsholm (en Finlandia), de Umea (en Suecia), de Seattle (en EE.UU) y de Baku (Azerbaiján). En el año 2002 regresó al Festival de Korsholm como Director Artístico. En agosto del 2003 fue nombrado en el nuevo Tuscan Sun Festival en Cortona, Italia, director musical, al cual acude todos los años con la Orquesta de Cámara NES.
Dimitri Sitkovetsky ha grabado todos los principales conciertos para violín, entre los que se incluyen los de Bartók, Shostacovich y Procofiev. Además, ha grabado música de cámara de Bach, Brahms, Schubert, Grieg, Ravel, Debussy y Jánacek. Recientemente ha estado involucrado en un enorme proyecto discográfico con la Ulster Orchestra y la compañia BMG/Conifer/Classic FM, dirigiendo las sinfonías de Mendelssohn, Sibelius y Bizet.
Su última grabación, con obras para violín y piano de Rodion Shchedrin, con el propio compositor al piano, refleja su cada vez mayor vinculación con la música contemporánea.
Dimitri Sitkovetsky ha estrenado los conciertos para violín de John Casken y Krzystof Meyer, ambos compuestos para él, y con frecuencia interpreta obras de Dutillieux, Penderecki, Schnittke, Part y Shchedrin. Éste último ha escrito numerosas obras para Sitkovetsky, tanto como violinista como director.
Hace 20 años, en el Festival Korsholm, se interpretó por primera vez su transcripción para trío de cuerdas de las Variaciones Goldberg de Bach. Desde entonces, ha llevado a cabo más de 25 transcripciones (en su mayoría para orquesta de cuerda) de obras de Haydn, Beethoven, Brahms, Dohnanyi, Chaicovsqui, Shostacovich y Schnittke.
En España ha actuado como solista o como director con las orquestas de RTVE, Nacional de España, Sinfónica de Madrid, Ciutat de Barcelona, y Sinfónicas de Galicia, Valencia, Bilbao, Tenerife y Castilla y León. Ha realizado giras con la NES Chamber Orchestra, Academy of Saint Martin in the Fields y Orquesta del Ulster, aparte de ofrecer numerosos recitales en las ciudades y festivales más importantes.
Comentarios