Discos

Delicias escondidas

Juan Krakenberger
lunes, 20 de noviembre de 2006
Vittorio Ghielmi & Il Suonar Parlante: Full of Color. St. Paul's Steeple Division [Vittorio Ghielmi after John Playford]. Browning [Elway Bevin]. La Danza [Vincenzo Ruffo]. Bagpipe [Trad., arr. Vittorio Ghielmi]. Colla Parte [Ernst Reijseger]. The Morning Dew Sunrise And Dance). Dedicated To Alma Paz [Vittorio Ghielmi]. Ut Re Mi Fa Sol La [Alfonso Ferrabosco I]. Toccata A Modo Di Trombette [Giovanni de Macque]. Clothespin Modulation [Ernst Reijseger]. Prime Stravaganze [Giovanni de Macque]. Jupiter [Vittorio Ghielmi after Antoine Forqueray]. Toccata I Del Secondo Tono [Giovanni Maria Trabaci]. Verder Geen Nieuws [Ernst Reijseger]. La Portugaise [Fahmi Alqhai after Antoine Forqueray]. Almaine [John Jenkins]. Almaine [John Jenkins]. Ayre [John Jenkins]. Hownot [Ernst Reijseger]. The Third [Ernst Reijseger]. The Spirit Of Gambo (The Lord Dewys Favoret) [Tobias Hume]. The Pashion Of Musicke (Sir Christopher Hattons Choice) [Tobias Hume]. Vittorio Ghielmi, viola alta, soprano y baja; Rodney Prada, viola tenor y baja; Fahmi Alqhai, viola baja; Cristiano Contadin, violone en Sol, viola baja y percusión; Ernst Reijseger, violonchelo. Productor: Stefan Winter; ingeniero de sonido: Adrian von Ripka. Un disco compacto DDD de 58’27’’ minutos de duración, grabado entre el 13 y el 15 de agosto de 2005 en el estudio Tibor Varga de Grimisuat, Sion, Suiza. WINTER & WINTER WIN 910 119-2. Distribuidor en España: Diverdi
0,0001169

Este CD trae en total 21 pistas, la más breve de apenas 0.41’, la más larga de 5.56’. Excepto seis pistas con música compuesta por el violonchelista invitado Ernst Reijseger, el resto son trozos -mayormente danzas- compuestos en los siglos XVI y XVII por compositores ingleses, italianos y franceses para conjunto de violas. Las seis composiciones contemporáneas hacen lo mismo: aprovechan el sonido peculiar de las violas para acompañar al violonchelo moderno, en breves piezas características, más o menos interesantes, pero que suenan bien, y que contribuyen a la gran variedad que caracteriza este disco.

Pero concentrémonos sobre la música antigua. Llama la atención cómo, aun en aquella época, se puede distinguir claramente la música inglesa de la italiana o francesa, por el carácter de las melodías y el uso de los ritmos. La música inglesa es sencillamente más juicy (jugosa) -más libertina, si se quiere-, gozando los placeres de la vida. Las dos Almains (Allemandas) de John Jenkins, o The Pashion of Musicke (en inglés antiguo, “La pasión de la música”) de Tobias Hume lo atestiguan claramente.

A mí me gustó también mucho la Tocata I Del Secondo Tono de Giovanni María Trabaci, muy movida, y La Portugaise de Antoine Forqueray en arreglo de Fahmi Alqhai, uno de los violistas del conjunto. Esta danza, en tres por cuatro, tiene mucha marcha y es deliciosa.

La calidad instrumental es remarcable: afinación perfecta y sonoridad muy cuidada. Tanto es así que en acordes lentos esto suena como un órgano, y por ello han incluido un trozo tradicional, llamado Bagpipe (gaita), que uno puede confundir sin muchas dudas con un conjunto de gaitas.

La música de este CD sirve magníficamente como música de fondo para alguna escena teatral o un baile antiguo. Se trata de música popular muy culta, compuesta en gran parte por maestros de capilla de aquella época que deseaban apartarse de la música eclesiástica (que era la música seria de entonces), y lo lograron, sin lugar a dudas. No por ser menos conocidos dejan de ser músicos de importancia. Y hay que agradecer a Vittorio Ghielmi y todo su equipo que hayan buscado y encontrado esta caja de joyas.

El CD viene dentro de un álbum de muy artística presentación, pero aparte de los nombres y títulos, no trae comentario alguno. Tampoco hacen falta: esta música habla por sí mismo. ¡Una delicia!

Este disco ha sido enviado para su recensión por Diverdi

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.