Musicología

126 artículos en esta sección

Reivindicación de la música de Francisco Estévez

Francisco Estévez © 2022 by El Obrero
Para ser músico de renombre en España, además de trabajar mucho, se debe contar con la fortuna de ser elegido o elegida por quienes detentan el poder de generar el discurso hegemónico, fundamentalmente en los centrípetos círculos madrileños, ya sea mediante la programación de salas y medios de comunicación, prensa o historiografía.

Nuevos datos acerca de las primeras audiciones del 'Requiem' op. 23 de Bomtempo en París y Londres

João Domingos Bomtempo (1881) retrato de José Malhôa © Dominio Público / Wikimedia Commons
Dedicado a la memoria de Luís de Camões, el Requiem op.23 de Bomtempo ejemplifica una tendencia consolidada a lo largo del siglo XIX de interpretación de música de carácter sacro, no solo fuera de los templos y en formato de concierto, sino resignificada desde el punto de vista ideológico.

Musicología basada en la evidencia

Sebastián de Vivanco y la música de su época © 2022 by Universidad de Salamanca
En la tercera jornada del congreso dedicado a Sebastián de Vivanco las sesiones matinales se centraron en los compositores contemporáneos de Vivanco, presentándose algunos proyectos colectivos de gran interés.

El tono peregrino

Sebastián de Vivanco y la música de su época © 2022 by Universidad de Salamanca
Los participantes aprendimos que jamás podremos comprender a Vivanco y sus contemporáneos proyectando sobre sus comportamientos y actitudes nuestra propia idiosincrasia.

On the tercentenary of the birth of Sebastián de Albero (1722 – 1756)

Sebastián de Albero © Dominio Público
Albero became the second organist of the Royal Chapel in Madrid by royal decree in September 29th of 1746.Although no documents write about, it is possible that he as well gave lessons to the royal family.

Congreso mojado, congreso afortunado

Sebastián de Vivanco y la música de su época © 2022 by Universidad de Salamanca
El IV Centenario de la muerte de Sebastián de Vivanco (ca.1551-1622) es un buen momento para repasar la figura de este compositor que ha quedado ensombrecido por Tomás Luis de Victoria, abulense como él, nacido sólo unos pocos años antes, pero que desarrolló su carrera en Roma y Madrid, lo que siempre da más 'categoría' para figurar en el canon internacional

El retorno de la música de Buono Chiodi a Salò, su patria

Il Quartetto del Lago toca B. Chiodi © 2022 by Federico Franchini
"La música de Buono Chiodi es refinada y culta, con matices y colores que combinan a la perfección con un excelente conocimiento del contrapunto."

Bach and company… Una decisión

Johann Sebastian Bach © Retrato de Elias Gottlob Haussmann (1746)
Un buen día de primavera, un ya afamado maestro de música decidió cerrar una colección de papeles con ejercicios y tareas para alumnos, allegados y amigos.Las había ido acumulando desde hacía años y, aunque sus composiciones para órgano han quedado imbatidas entre lo más excelso de la historia occidental, su mundo íntimo pertenecía al cémbalo y al clavicordio.

Finaliza la tercera fase de 'Bach digital'

Johann Sebastian Bach © Retrato de Elias Gottlob Haussmann (1746)
A lo largo de más de catorce años el Archivo Bach de Leipzig ha creado un portal que presenta en acceso libre los manuscritos musicales de Johann Sebastian Bach, sus antepasados ​​y sus cuatro hijos compositores, así como numerosa información respecto a cada obra.

La 'Sonata en do mayor' de Larrañaga es un arreglo de una obra de Bauer

Padre Donostia © Dominio público
Las 'Sonatas' de José de Larrañaga gozan actualmente de cierto nivel de uso y difusión, por lo que es oportuno llamar la atención sobre la verdadera autoría de la mencionada 'Sonata en do mayor'.La sonata en do mayor fue publicada en 1954 por el Padre Donostia, pero es un arreglo de un Klavierquartett de Joseph Anton Bauer.
Publicidad