El concierto in Due Cori RV 585, es uno de los cinco conciertos escritos por Vivaldi en esta modalidad. Entre ellos se destaca plenamente el que hoy nos ocupa, no solo por la belleza de sus líneas sino además por las hermosas partes solistas, especialmente del violín y del órgano. “Uno de los más ambiciosos trabajos instrumentales de Vivaldi para doble orquesta, es el Concierto in due cori con flauti obbligati, RV 585, que por sus concesiones se revela en absoluto como una de las composiciones de Vivaldi, más audaces y experimentales”, nos dice Cesare Fertonani.
El profesor Michael Talbot, es uno de los más importantes estudiosos de la vida y de la obra de Antonio Vivaldi. Sus investigaciones sobre el Prete Roso, son el reflejo de años de trabajo dedicados a ésta tarea.
A comienzos del año 2002 Mundo Clásico, Diario Internacional de Música con sede en Las Palmas de Gran Canaria, España, comenzó a publicar una serie de artículos de mi autoría, bajo el título de A la búsqueda de Antonio Vivaldi. El 8 de agosto de ese mismo año, se publicaba el titulado Venecia hacia fines del Siglo XVII. Allí se hacía referencia acerca de cómo estaba conformada la estructura musical de la ciudad, durante el período barroco, que es el que no interesa para este artículo.
Como es sabido Antonio Vivaldi escribió para todos instrumentos conocidos de la época, entre los cuales no podía faltar por supuesto, al cello. De su amplia producción para éste instrumento, el veneciano escribió un único concierto para 2 cellos. El mismo fue compuesto en la tonalidad de sol menor y lleva el número RV 531, en el Catálogo Ryom. Según el Prof. Cesare Fertonani, el mismo habría sido escrito después de 1720.
“Entre el rico repertorio de música que Vivaldi entregara a la Corte de Dresde se destacan dos trabajos de grandes dimensiones orquestales y de una empeñosa fantasía constructiva. Ellos son el Concierto 'per S. A. R. di Sassonia' RV 576 y el Concierto 'per l´Orchestra di Dresda' RV 577, ambos compuestos en la tonalidad de sol menor” nos dice el Maestro Federico Maria Sardelli, uno de los más importantes estudiosos de la vida y la obra del Prete Rosso, en su libro La música per flauto di Antonio Vivaldi.