Se presentaba como protagonista Aronica, un tenor al que habría que prestar más atención porque tiene nada menos que la 'antigua' escuela de canto italiana, y eso, unido a una voz potente, adecuadamente oscura y firme lo hace un firme candidato a este y otros roles difíciles de Verdi y otros autores que por fortuna he tenido la suerte de escucharle.
Abbado dirigió bien e hizo relucir a la orquesta, que está en un buen momento después de Gatti y a la espera de Mariotti, pero lo hizo muy fuerte en detrimento de las voces que no son, ni tienen por qué en esta ópera, cañones.
La obra fue terminada por el autor en 1922 aunque diversas trabas de orden administrativo eclesial demoraron su estreno hasta el 15 de febrero de 1934 en la Ópera de Roma.Antes del fallecimiento de Licinio Refice -en medio de los ensayos de una puesta precisamente de Cecilia con Renata Tebaldi en Río de Janeiro- la obra alcanzó las 100 representaciones para, luego, desaparecer del repertorio.
Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
Andreas Ottensamer, clarinete solista de la Filarmónica de Berlín, es, como todo el mundo sabe, una estrella.Y demostró por qué con su versión de la Sonata op.120 n.º 1 de Brahms, un continuo de delicadeza y fraseo exquisito que probablemente alcanzó sus momentos culminantes en un segundo movimiento para enmarcar.
La formación celebra los 30 años de existencia con un ambicioso programa dirigido por Pablo González, Chloé van Soeterstède, Vassily Sinaisky, Roberto González-Monjas, Jonathon Heyward y Giancarlo Guerrero.
El primer concierto de esta primera edición del Festival de Guitarra de la Ribeira Sacra fue el de David Russell, lo que por un lado resultó un comienzo brillante y por otro le puso las cosas bastante difíciles a los intérpretes que le siguieron, porque las comparaciones eran inevitables: "sí, tocó muy bien, pero Russell el primer día ..."
Andrea Roberto es ya un gran guitarrista pero tengo dudas de que, actualmente, Roberto sea un gran intérprete y es en esta cuestión en la que tengo un reproche que hacer a sus maestros, aunque dirigieron con sumo acierto el tránsito de Roberto desde la incompetencia inconsciente hasta la competencia consciente, culminada con su admirable Master’s Recital.
El pianista español y la violinista alemana han ganado en la categoría de Música de Cámara con el cd 'Fantasque', un disco con sonatas para violín y piano de Fauré, Debussy, Ravel y Poulenc.
"La Carmen de anoche fue otro éxito para Fleta y un gran «suceso» para Matilde Blanco Sadun.Desde el primer momento el público se hizo cargo perfectamente de que se hallaba ante una verdadera concepción de la célebre obra de Bizet.