Campanero opta por una interpretación muy vivaz, a veces bordeando lo agresivo, y muy libre, algo habitual ahora que la música históricamente informada (HIP) ya es una tradición muy bien asentada
En la versión corregida por el propio Mascagni se omitieron muchas de las partes corales más desafiantes, que eran muy atractivas por su entrelazamiento contrapuntístico y cromatismo.
El destrozo es de tal magnitud que, pese a ser Così fan tutte una de mis óperas preferidas, hubiera preferido no ver ni escuchar lo que vi y escuché en el Théâtre de l'Archevêché.
La brillantez instrumental del Baltasar-Neumann-Ensemble de Hengelbrock se mostró en la ductilidad de la cuerda y la hermosa sonoridad de las maderas (destacadísimos sus tres oboes d’amore), así como la solemnidad y estupenda afinación de la terna de trompetas naturales, que rompían al aire en el Gratias agimus tibi.
Lotte de Beer afirma que su visión de la obra de Mozart y da Ponte está influida por el movimiento #metoo, y que su intención era presentar las diferentes visiones de la realidad que tienen los distintos personajes.
La verdadera sorpresa la da Filippo Mineccia en la que constituye su mejor grabación hasta la fecha.Su Ottone es un gran ejemplo de cómo con un instrumento y una técnica menos redondos que los de otros contemporáneos se puede construir un gran personaje y concentrar la atención en un espectáculo.
El próximo 20 de marzo se inaugurará la 38 edición del Festival de Bolonia, que como es habitual presentará una programación variada.En el apartado sinfónico, el 22 de mayo habrá un interesante concierto de la Budapest Festival Orchestra bajo la dirección de Iván Fischer mientras Antonio Pappano dirigirá a la Chamber Orchestra of Europe (30 de mayo).
La crisis económica unida a las ingentes partidas del presupuesto cultural que devoran las orquestas regionales, ha sumido a muchas de las ciudades españolas que habían afianzado una temporada de conciertos con las mejores formaciones y músicos internacionales en un anticlímax reducido a lo que deparan nuestras orquestas de provincias, con la acusada pérdida de nivel musical que ello supone, tanto por sus escasamente imaginativas programaciones como por un rendimiento interpretativo que dista mucho de lo ofrecido por los otrora ilustres visitantes musicales.
Después del caos, los medios clásicos no son suficientes y debe ser domado pausadamente, con una disonancia detrás de otra por la orquesta;hasta que los ángeles recitan y cantan, el sol brilla en do mayor, las vaquitas pastan con total tranquilidad, los pajarillos trinan felices y hasta el estado del tiempo es de total previsibilidad.