Dos grandes casas de ópera acaban de coincidir en Viena con la presentación de nuevas producciones de Norma.A la de la célebre Opera del Estado se ha agregado la presentada en el teatro An der Wien, y -casualidades- con un mismo Pollione
Kupfer encuentra en su gran producción atemporal lo que la arqueología de la ópera no revela, imágenes escénicas precisas y creíbles para los sentimientos de todos los personajes que captan con precisión y detallismo la existencia de esas figuras.
Currentzis afirma que «Mozart siempre es contemporáneo.Mi planteamiento es el siguiente: si Mozart estuviera aquí, qué me diría que hiciera;yo hago lo que creo que Mozart haría con esta orquesta, aquí en Perm, si estuviera aquí», algo que lo aleja del historicismo en sentido estricto, en pos de una visión más fresca y personal que diría, incluso, influenciada por las experiencias del ateniense en el rock y la música experimental.
Auditorio Kursaal.Giacomo Puccini, La bohème.Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en Les scènes de la vie de bohème de Henri Murger.Ainhoa Garmendia, Mimì.Francisco Corujo, Rodolfo.Helena Orcoyen, Musetta.
El Teatro Real ofrece, entre los días 15 y 27 de septiembre, diez funciones de Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadè Mozart.La ingeniosa dirección de escena de Emilio Sagi, con su minucioso trabajo de dirección actoral, está ambientada en Sevilla en el siglo XVIII e inspirada en el carácter extrovertido de los andaluces, así como en la gestualidad de los bailes flamencos, que evoca la coreógrafa Nuria Castejón.
La soprano moldava Valentina Naforniţà (Glodeni, 1987) ha sido la ganadora del BBC Cardiff Singer Of The World en esta edición de 2011.El Premio del Público 'Dame Joan Sutherland' también ha sido para ella.
David Oistrakh Collection, vol.9.Felix Mendelssohn-Bartholdy: Tríos con piano nº 1 op 49, y nº 2 op 66;Canzonetta del cuarteto de cuerdas op 12;En alas del canto, op 34 nº2 (arreglo de Joseph Achron).