Noticia del descubrimiento del legajo documental inédito del expediente fundacional de la procesión caraqueña de Jesús Nazareno desde el Hospital San Pablo y su descripción.
El año del aniversario se inaugurará oficialmente con una ceremonia el 6 de junio de 2025, día del cumpleaños de Thomas Mann, y la apertura oficial de la exposición "Mi tiempo.Thomas Mann y la democracia"
El último de los cinco artículos dedicados a la ópera 'Palestrina, Musikalische Legende' (1917) de Hans Pfitzner -fallecido hace 75 años- analiza la discografía de esta obra a partir de 1970 y el único DVD comercializado hasta el momento
Crewdson retrata en sus series esa escalofriante soledad melancólico depresiva, esa angustia de quienes viven la estrechez en las grandes ciudades o en sus arrabales y suburbios.Las fotos muestran cómo lo irracional, lo enigmático y lo inquietante (ominoso) se abren paso en lo cotidiano, sin por ello despejar por completo las narrativas implícitas.
El concepto de que un cuadro consiste únicamente en colores y líneas sobre el lienzo y no tiene ningún significado más allá de eso se originó a principios del siglo XX y puede rastrearse hasta la pintura en color de hoy en día.
Ha llegado el momento de dejar de lamentarse del rechazo del público hacia la música actual y del conservadurismo de las programaciones.Cierto es que los periodistas y críticos musicales que propagan tales lamentaciones rara vez asisten a los conciertos de las bandas y orquestas gallegas.
El clímax de la velada vino con el fulgurante 'Gaspard de la nuit' que Trifonov, cual ascenso montañoso, fue conquistando a lo largo de sus tres movimientos hasta coronarlo con un “Scarbo" de perfección acaso imposible y de inaudita intensidad
La monografía presta especial atención al papel desempeñado por el Estado a la hora de decidir qué música representa la identidad portuguesa o española, así como a las formas en que los regímenes de Salazar y Franco adaptaron la música para alinearla con sus agendas ideológicas
A través de Bach Midori cuenta su propia historia, con sus altos y bajos, con los diferentes momentos de felicidad y de tristeza que experimentara a lo largo de sus 51 años.Las Sonatas y Partitas son parte integrante de su vida musical y la acompañan desde su primera audición en 1981.
La excusa del viaje realizado por Ravel a EEUU en 1928 -en el trasatlántico Paris- y otros viajes de compositores e intérpretes de los años 1920, le permite plantear a Anne-Sophie Bertrand un repertorio de una de sus épocas favoritas, los años de entreguerras (1918-39).