La actitud de Manuel Capdevila es la de mirar hacia adelante, de trabajar para un futuro mejor y dedicarse a su pasión que es la música y lo hace con coraje y una gran capacidad de trabajo.Sus archivos, su agenda y su empatía son extraordinarios.
Es la primera función de danza que se celebra en la región de Renania, tras cinco meses de interrupción por la pandemia del coronavirus.North, Kondo y Borghesani se valieron de un repertorio de preciosa música de cámara y dos proyecciones de vídeo para conformar una tarde por demás entretenida y agradable.
“Los grandes artistas son como niños y cuando mueren dejan su gran niñez al mundo” escribió Tagore.Nunca mejor aplicado que en este caso.Querido Paul, no nos abandones en este valle de lágrimas, porque sí sentimos con tu despedida actual aquella conocida frase de “el mundo se ha hecho más pobre”.
Baciero es uno de los escasos supervivientes de los inicios de esta Semana de Música Antigua de Estella, coincidentes con los primeros pasos de la dedicación de este pianista sabio, culto e inteligente a la interpretación al piano de la 'Early Music' ibérica para teclado, o incluso de repertorios inespecíficos como las 'Trovas' de Teobaldo I de Navarra (1201-1253), cuya glosa por Baciero abrió este viaje musical a "Ocho siglos de música navarra" que culminaron con la música de Fernando Remacha (1898-1984), de quien Baciero -que vivió en Pamplona desde su infancia- fue alumno y amigo
Demus era un pianista y músico integral, extraordinario, que también se lo rifaron como colaborador Fischer-Diskau y Antonio Janigro.Yo le oí El clave varias veces y una vez en Viena tuve ocasión al entrar a felicitarle de ver las partituras que tenía.
El pianista austríaco Jörg Demus ( Sankt Pölten, Austria, 2 de diciembre de 1928-16 de abril de 2019) ha fallecido en Viena el pasado 16 de abril.Destacado pianista desde su infancia, ingresó en la Wiener Akademie en 1939, con sólo once años, donde estudió piano y dirección de orquesta (con Josef Krips y Hans Swarowsky), graduándose en 1945.
Tras las semifinales realizadas los pasados días 29 y 30 de agosto, el jurado del Premio Internacional de Piano Ferruccio Busoni presidido por Jörg Demus ha dado a conocer los seis finalistas que han sido convocados a realizar la prueba final con orquesta.
Franz Schubert, Schwanengesang D957, Greisengesang D778, Lachen und Weinen D777, Daβ sie hier gewesen D775, Sei mir gegrüβt D741, Du bist die Ruh D776, Im Walde D708;And die Musik D547, Der Lindenbaum (de Winterreise D911), Im Frühling D882, Erlkönig D328.