Se trata de un doble álbum con una versión con orquestación reducida de la Sinfonía núm.2 del austriaco y un triple CD con la ópera Elena e Malvina del catalán.
El programa del homenaje a Halffter dirigido por el maestro Oliver Díaz ofrecerá obras de Ramón Carnicer, Joaquín Turina y el afamado Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, interpretado por Pablo Sáinz-Villegas.
El instrumento, con distintas nomenclaturas, conviviría algún tiempo con la viola de gamba, hasta acabar imponiéndose sobre ella y adoptando, por fin, el nombre de "violonchelo" (hispanización del italiano).
Nereydas ofreció una lectura clara, fluida, extremadamente musical en aspectos dinámicos y tímbricos.Quedó de manifiesto que Illán es capaz de analizar y "re-crear" toda la música que cae en sus manos y que, además, conecta con cariño y naturalidad con su público.
Espacio Turina.“Aires de Cuba.Homenaje a Leo Brouwer”.Leo Brouwer: La vida misma, Variaciones sobre un tema de Víctor Jara, Sones y Danzones, Paisaje cubano con ritual, Elogio de la danza, Los negros brujos se divierten.
La Fundación SGAE -con sede en Madrid- ha organizado un homenaje al escritor y libretista Guillermo Fernández-Shaw del 14 al 20 de septiembre en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53.Madrid).Coincidiendo con el 50 aniversario del fallecimiento del prolífico autor madrileño, la entidad quiere recordarle con un conjunto de iniciativas: una exposición elaborada con fondos del Centro de Documentación y Archivo de la SGAE (CEDOA), dos conciertos con romanzas y dúos de sus zarzuelas y la proyección de una serie de adaptaciones cinematográficas de sus obras.
El Ciclo de Música Sacra que la Sociedad Filarmónica de Badajoz creó en la década de los 90 con el objetivo de difundir la música religiosa en Extremadura alcanza su vigésima edición con un completo programa de conciertos que abarca desde la música antigua a la romántica y que se desarrollará del 20 al 27 de marzo en distintos templos de la capital pacense y de Llerena, con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
Sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol.Johann Sebastian Bach: Conciertos de Brandeburgo nº 5 en Re mayor, BWV 1050;nº 6 en Si bemol mayor, BWV 1051;nº 3 en Sol mayor, BWV 1048.Solistas: Farran James y Pablo Prieto, violines;
La bailaora Isabel Bayón, en la modalidad de interpretación y el coreógrafo Marcos Morau, en la de creación, han obtenido ayer 20 de noviembre, los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2013.
El INAEM (Instituto Nacional de Artes Escénicas y Musicales), dependiente del Ministerio de Cultura de España, dará a conocer el próximo martes 19 de noviembre a los ganadores de la presente edición 2013 del Premio Nacional de Música, en su doble vertiente de Creación e Interpretación.