Buscador

CLXII Más olas de calor marinas y más fuertes en el Ártico, con graves consecuencias

Formación de hielo nuevo en el Ártico © 2025 by Stefan Hendricks
Las fluctuaciones extremas de temperatura y las carencias de nutrientes podrían afectar a todo el ecosistema -desde el plancton hasta los depredadores- y modificar potencialmente la estructura de la red trófica del Ártico.

Palestrina: Discografia hasta 1970 (IV/V)

Palestrina, dirigida por Bertil Wetzelsberger © 1947 by Cantus Line
Termina esta serie de artículos dedicados a la ópera 'Palestrina, Musikalische Legende' (1917) con dos entregas que analizan la discografía de esta obra (y el único DVD existente)

CXLVI Fotosíntesis casi en la oscuridad

Ocean City y Blloon Town en el témpano MOSAico © 2024 by rbb / UFA Show & Factual
Los resultados del estudio publicado ahora en la revista Nature Communications demuestran que la fotosíntesis en el océano es posible en condiciones de luz mucho más bajas y, por tanto, puede tener lugar a profundidades mucho mayores de lo que se suponía hasta ahora.

CXLIII Investigaciones maratónicas en el Ártico

El Heincke filmado a vista de pájaro © 2024 by Johannes Schmitz
Un pequeño equipo de investigación pasará las largas y oscuras temporadas en la estación de investigación AWIPEV de Ny-Ålesund, el asentamiento más septentrional del mundo.

CXLI Un vientre lleno de medusas

Gallineta nórdica (Sebastes norvegicus) © 2024 by Alfred-Wegener-Institut / Mario Hoppmann
Según un estudio publicado en la revista Royal Society Open Science, los peces de las aguas de Groenlandia integran las medusas en su dieta.En dos de las especies analizadas, incluso constituían la mayor parte de ella.

Gregory Crewdson en el Albertina de Viena

Gregory Crewdson © 2024 by Prestel Verlag
Crewdson retrata en sus series esa escalofriante soledad melancólico depresiva, esa angustia de quienes viven la estrechez en las grandes ciudades o en sus arrabales y suburbios.Las fotos muestran cómo lo irracional, lo enigmático y lo inquietante (ominoso) se abren paso en lo cotidiano, sin por ello despejar por completo las narrativas implícitas.

CXXVIII Las medusas pueden dominar el Océano Ártico en el futuro

Hydrozoan Sminthea arctica © 2024 by Mario Hoppmann
Las medusas podrían ser unas de las pocas vencedoras del cambio climático en el futuro dado que se benefician considerablemente del aumento de la temperatura del agua, pero también del aporte de nutrientes y de la sobrepesca.

CXXVII Crecientes efectos negativos de las olas de calor en los océanos y en el Ártico

Dr. Clara Hoppe y Klara Wolf tomando muestras de fitoplancton © 2024 by Paolo Verzone
La ciencia está observando que, a medida que aumenta el calentamiento global, también aumenta la temperatura en el Atlántico y en el conjunto de los océanos del mundo, como consecuencia del cambio climático.

CXIV Nuevo proyecto de investigación polar, debido al rápido calentamiento en el Ártico

Biólogas del AWI en el Kongsfjord, Spitsbergen, Ártico © 2024 by Paolo Verzone
En ningún lugar se está calentando la Tierra tan rápidamente como en el Ártico.El deshielo de los glaciares y la disminución del hielo marino se han convertido en una imagen emblemática del cambio climático.

C. Cumbre One Planet-Polar: Anuncia nuevo programa de la Década Oceánica para la Antártida

Bahía Atka, cerca de la Estación Neumayer III en la Antártida © 2023 by Michael Trautmann
Cientos de millones de vidas corren peligro por el deshielo y la subida del nivel del mar.Además, las poblaciones que dependen de los glaciares se enfrentan a enormes desafíos, sobre todo en cuanto al acceso al agua dulce.
Publicidad