Buscador

Arpegio dedica una obra a once mujeres violinistas y compositoras

'Rescate del olvido – Once violinistas y compositoras (1850-1950)' © Arpegio
Con 'Rescate del olvido – Once violinistas y compositoras (1850-1950)', David Otero Aragoneses reivindica el feminismo en el terreno de la creación, exponiendo la trayectoria vital y profesional de esas artistas europeas.

Feminismo I. 150 años de lucha y...en eso estamos

#Me Too © 2020 by Klett-Cotta Verlag
Las mujeres negras han tenido que desarrollar una visión mucho más amplia de nuestra sociedad que quizás cualquier otro grupo de la población.Ellas han tenido que entender a hombres blancos, a mujeres blancas y a hombres negros.

Entrevista con José María Sánchez Verdú (2) «Es muy importante no molestar a la película desde la música»

José María Sánchez-Verdú © by J. M. Sánchez-Verdú
En 'La chute de la maison Usher' la guitarra es una especie de eje o centro;la guitarra aparece continuamente como una especie de símbolo.El protagonista, Roderick Usher, toca la guitarra en varias ocasiones.

10] La correspondencia entre Laura Albéniz y Granados

El epistolario entre Laura Albéniz y Enrique Granados consta de catorce cartas fechadas entre septiembre de 1908 y diciembre de 1914, las trece escritas por Granados están conservadas en la Biblioteca de Cataluña y la escrita por Laura se conserva en el Museu de la Música de Barcelona.

Estreno madrileño de Yo, Carmen de María Pagés

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid estrenan en la capital Yo, Carmen, espectáculo de María Pagés, que estará en la Sala Roja del 7 al 24 de abril.La bailaora y coreógrafa despoja al personaje de todo estereotipo inventado por los hombres, para ofrecer al público una mujer real, que hace suya la voz de todas las mujeres, que se alza contra los cánones sociales y ante las ataduras a las que somete la dictadura de la publicidad.

Eduardo Polonio: espíritu libre

Eduardo Polonio: Edición antológica 1969-2014.Eduardo Polonio, electroacústica.Diáfano, producción.Dos DVDs de 640:09 minutos de duración grabados en los estudios Laboratorio Alea, Laboratorio Phonos, Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca, Radio Clásica de RNE, Laboratorio LIEM, Estudio Diáfano (España) y en el Institut International de Musique Électroacoustique de Bourges (Francia), entre los años 1969 y 2014.

Mosuc sustituye a Rancatore como Traviata

La soprano Elena Mosuc será Violetta Valery en la nueva producción de La Traviata de Verdi que inaugura la próxima semana la Temporada Lírica de A Coruña, con todas las localidades agotadas.Mosuc ha sustituido esta semana a la soprano Desiree Rancatore, que tuvo que abandonar los ensayos en sus inicios por problemas familiares.
Publicidad