Presenta una programación marcada por la pluralidad que incluye 156 conciertos con grandes nombres del panorama internacional y jóvenes promesas locales.
Ibermúsica prevé reanudar sus conciertos el próximo 2 de febrero en su sede habitual del Auditorio Nacional de Música de Madrid en una temporada exclusivamente para abonados, que presentará algunas de las mejores orquestas y directores del panorama musical actual.
La revista británica Gramophone organiza un festival en los que se presentarán -digitalmente- las diez orquestas candidatas al premio 'Orquesta del año' que se fallará el 6 de octubre durante la ceremonia de entrega de los premios 2020 Gramophone Classical Music Awards.
Ludwig van Beethoven: Sinfonía Nº5 en do menor opus 67.musicAeterna.Teodor Currentzis, director.Giovanni Prosdocimi y Jack Ryan Smith, productores.Vangelino Currentzis, Sébastien Germain y Damien Quintard, ingenieros de sonido.
Empieza el año y Bachtrack acaba de publicar, como cada mes de enero, sus estadísticas anuales sobre la programación de música clásica durante el año anterior (2019, por tanto).Se trata de un informe que, por su propia naturaleza, no registra toda la música clásica que se hace en el mundo, sino únicamente la que está amparada por las instituciones de mayor prestigio (un total de poco más de 20.
Tanto Rostropóvich como Slobodeniouk son directores rusos que hacen un Shostakóvich netamente occidentalizado, sin imprimir a sus orquestas el sabor tan ruso, acerado y rudo de un Kiril Kondrashin, ni el sarcasmo, los contrastes y el sentido del humor de un Gennadi Rozhdéstvenski.
No ha sido una versión dramática sino enfáticamente mayestática y heroica que hizo corresponder al público herculino con una enorme ovación: justo premio al mejor Chaicovski que hemos escuchado a la OSG, pues si en los (largos) años de Víctor Pablo Pérez había primado un Chaicovski monolítico y rígido, duro y desenfrenado en su efectismo;
Frente a la figura del director musical permanentemente subido a un avión, amo y señor de varias formaciones sinfónicas en diversas latitudes del globo, Currentzis opone un modelo que diría artesanal al frente de MusicAeterna así como con intérpretes europeos llegados a Perm para participar de lo que podríamos calificar de 'comuna musical' embebida del concepto artístico de este director al que sigue toda la orquesta, confiados en una figura que destila una seguridad y un aura poco frecuentes con tal grado de autenticidad en esta segunda década del siglo XXI.