En España, Casals -fallecido en 1973- nunca ha sido suficientemente reconocido.Ni siquiera su clara y radical oposición al franquismo le sirvió para que se le reconociera durante la Transición.Su catalanismo, pregonado y defendido internacionalmente, parece que molestaba y, por lo que se ve, sigue molestando a bastantes.
Thomas agradeció la ovación del público tocando una preciosa versión “à la Bach” de El Canto de los Pájaros de Pablo Casals, lo cual irremediablemente me trajo a la memoria el horrible atentado que los islamistas perpetraron en Las Ramblas de mi Barcelona en agosto de 2017.
Tras años de investigación, ha podido publicar el CD “Arturo Dúo Vital, una voz en blanco y negro” que reúne la integral de los ciclos de canciones para voz y piano y una selección de sus obras para piano solo.
El violinista francés Naaman Sluchin y el pianista navarro Eloy Orzaiz quieren homenajear la que entienden como una de las mejores obras de Paul Casals, su Sonata para violín y piano, grabándola en el CD titulado Miralls-Reflejs.
Seguro que en la Galicia rural de los años cuarenta un chaval campesino no tendría demasiados motivos de fiesta;y seguro que hoy tampoco.Pero tanto entonces como ahora un niño es un niño, y alguna sonrisa tiene que aparecer durante su infancia.
La séptima edición del Lied Festival Victoria de los Ángeles (LIFE Victoria 2019) que se está celebrando en Barcelona, presentará diversos conciertos hasta el 17 de diciembre.Contará con artistas como Frederica von Stade, Sarah Connolly, Louise Alder, Stéphane Degout, Dorothea Röschmann, Malcolm Martineau, Benjamin Appl o Kristian Bezundeihout, entre otros.
La séptima edición del Lied Festival Victoria de los Ángeles (LIFE Victoria 2019), presentada este mediodía en el Gran Teatre del Liceu, pone a la mujer en el centro de su programación, que tendrá lugar en Barcelona del 25 de septiembre al 17 de diciembre.
Los días 16 y 17 de marzo, en Madrid, se celebró la final del Concurso de Juventudes Musicales, en su 93ª convocatoria, que además ha supuesto el inicio de la
celebración de su 40º aniversario El clarinetista Ángel Martín Mora (Toledo, 1999), de 19 años, que además era el concursante más joven de los treinta admitidos a las fases presenciales del certamen ha sido el brillante ganador del Concurso Juventudes Musicales, en su 93ª convocatoria, correspondiente a la Modalidad de Viento final que se ha celebrado en el Auditorio Manuel de Falla del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Sería difícil explicar la vida de Enrique Granados y Campiña sin mencionar la importancia de su amistad con Pau Casals i Defilló, una amistad que parece haber tendido un puente que salvaba la diferencia de edad entre ambos.
Que Glazunov, tal vez una síntesis entre Rimski-Kórsakov, Aleksandr Borodín y Piotr Chaicovski, hubiera compuesto ocho sinfonías y dejara otra inacabada (orquestada finalmente por Gavriil Yudin) era un dato que decenios atrás solo conocían algunos ilustres iniciados en la materia, La gran mayoría carecia de información exhaustiva sobre él, ya sea por desinterés o por indolencia, por insuficiente literatura especializada o por no haber siquiera escuchado sus obras;