Buscador

Parsifal 1955: El que faltaba

void
Alguien dirá que esta edición del 'Parsifal' de 1955 era innecesaria, pues Weber, Vinay, Mödl y Neidlinger están más que documentados en sus respectivas partes;por otro lado, el Amfortas de Fischer-Dieskau ha tenido siempre sus detractores, tanto en Bayreuth como con Solti;

In memoriam Daniza Mastilovic

Daniza Mastilovic © 2023 by Youtube
Esta mañana me desperté con la noticia de su fallecimiento.Había perdido de vista su carrera hace tiempo, pero creo que su nombre (conocido y respetado en varios países) merece al menos un breve recuerdo.

Memorias de un enamorado de Viena

Records d'un animador musical (1952-1976) © 2022 by Viena Edicions
La actitud de Manuel Capdevila es la de mirar hacia adelante, de trabajar para un futuro mejor y dedicarse a su pasión que es la música y lo hace con coraje y una gran capacidad de trabajo.Sus archivos, su agenda y su empatía son extraordinarios.
España - Cataluña
04/08/2022

Un recital que justifica un festival

Lise Davidsen © 2022 by Javier del Real
Aunque se ha hablado de sucesión de Nilsson, Stemme y Flagstad, en estos momentos por sus centros y graves, y su indisimulado afecto por autores italianos como Verdi y Puccini, al oír a Davidsen pensé en la joven Varnay cuando en el Met cantaba no sólo Wagner sino Maria/Amelia en unos raros entonces 'Macbeth' o 'Simon Boccanegra'.

9. Discografía de 'Der Freischütz' (I)

'Der Freischütz' según Weigert © 1929 by Grammophon AG
Se comentan a continuación las grabaciones integrales y selecciones en audio que conozco de 'Der Freischütz'.Todo lo que se comenta lo he escuchado y visto personalmente
Italia
11/09/2020

Por primera vez en más de siglo y medio

Tézier como Macbeth © 2020 by Roberto Ricci
Donde el Festival acertó -y además tuvo suerte- fue en pensar en Tézier para el protagonista.Es uno de los dos o tres Macbeth notables de nuestra época, pero con el francés de su lado (¡qué placer escuchar así esa lengua!) su magnetismo y magisterio crecieron, si es que eso era posible (lo era).
España - Cataluña
28/05/2014

El principio del fin (II)

Gran Teatre del Liceu.Die Walküre (Múnich, 26 de junio de 1870), texto y música de R.Wagner.Puesta en escena: Robert Carsen.Escenografía y vestuario: Patrick Kinmonth.Iluminación: Manfred Voss.Intérpretes: Iréne Theorin (Brünhilde), Albert Dohmen (Wotan), Anja Kampe (Sieglinde), Klaus Florian Vogt (Siegmund), Eric Halfvarson (Hunding), Mihoko Fujimura (Fricka) y las ocho valquirias.
Suiza
31/08/2013

Liederabend en casa de los Hunding

KKL Konzertsaal.Festival de Lucerna en Verano.Bamberger Symphoniker – Bayerische Staatsphilharmonie.Jonathan Nott, director.Richard Wagner: Die Walküre, primera jornada del festival escénico Der Ring des Nibelungen (version de concierto).
Discos
03/09/2012

El Anillo de los errores

Richard Wagner, Der Ring des Nibelungen.Rolf Polke (Wotan, Der Wanderer), Rudolf Knoll (Donner, Gunther), Herbert Doussant (Froh), Fritz Uhl (Loge), Rolf Kühne (Alberich), Herold Krauss (Mime), Otto von Rohr (Fasolt, Hunding, Hagen) Takao Okamura (Fafner), Ruth Hesse (Fricka, Waltraute), Heidemaria Ferch (Freia), Ursula Boese (Erda), Gerald McKee (Siegmund, Siegfried), Ditha Sommer (Sieglinde, Gutrune), Nadezda Knikplová (Brünnhilde).

Placer agudo

Richard Wagner: Tristan und Isolde.Gertrude Grob-Prandl (Isolde), Rudolf Lustig (Tristan), Georgine von Milinkovic (Brangäne), Toni Blankenheim (Kurwenal), Kurt Böhme (König Marke), Julius Patzak (junger Seemann), Hans Braun (Melot), Hugo Meyer-Welfing (Hirt), Harald Pröglhof (Steuermann).
Publicidad