Buscador

Parsifal 1955: El que faltaba

void
Alguien dirá que esta edición del 'Parsifal' de 1955 era innecesaria, pues Weber, Vinay, Mödl y Neidlinger están más que documentados en sus respectivas partes;por otro lado, el Amfortas de Fischer-Dieskau ha tenido siempre sus detractores, tanto en Bayreuth como con Solti;

Memorias de un enamorado de Viena

Records d'un animador musical (1952-1976) © 2022 by Viena Edicions
La actitud de Manuel Capdevila es la de mirar hacia adelante, de trabajar para un futuro mejor y dedicarse a su pasión que es la música y lo hace con coraje y una gran capacidad de trabajo.Sus archivos, su agenda y su empatía son extraordinarios.

Un cuento de hadas en pleno siglo XXI

Richard Wagner: Lohengrin, ópera en tres actos (1850).Georg Zeppenfeld (König Heinrich), Piotr Beczała (Lohengrin), Anna Netrebko (Elsa de Brabante), Tomasz Konieczny (Friedrich von Telramund), Evelyn Herlitzius (Ortrud), Tom Martinsen (primer noble de Brabante), Simeon Esper (segundo noble de Brabante), Matthias Henneberg (tercer noble de Brabante), Tilmann Rönnebeck (cuarto noble de Brabante), Derek Welton (heraldo).
Reino Unido
02/07/2017

Con Rolex y sin mordente

Royal Opera House (ROH) en el Covent Garden.Otello, drama lírico en cuatro actos con libreto de Arrigo Boito y música de Giuseppe Verdi.Regisseur: Keith Warner.Escenógrafo: Boris Kud Kudlička.Vestuario: Kaspar Glarner.

A vueltas con la intertemporalidad

Gianvincenzo Cresta: Alle Guerre d'Amore.Raphaële Kennedy y Caroline Pelon, sopranos.Christophe Desjardins, viola.Ensemble l'Amoroso.Guido Balestracci, director.Sébastien Naves, ingeniero de sonido.Un CD DDD de 65:13 minutos de duración grabado en el IRCAM de París (Francia), del 9 al 11 de mayo de 2014.

Comme il faut. Entrevista a Piotr Beczala

Piotr Beczala © Javier del Real / TR
Es la primera expresión que me viene a la cabeza cuando dejo al tenor polaco en el Liceu buscando, partitura en mano, una sala para estudiar.He tardado dos días en ponerme a escuchar la conversación porque sé muy bien que será difícil transmitir la inmediatez, el entusiasmo, el compromiso con la profesión que exuda Beczala.

Mi Colón

---
Conocí por primera vez el teatro Colón -un mito en Buenos Aires, mi ciudad natal- en la legendaria temporada del cincuentenario (la de Beecham, Vinay, Taddei, Schöffler, Stella, Labó, Brouwenstijn, Lorengar, por mencionar a algunos y olvidándome sin querer de muchos otros, y circunscribiéndome a la opera).
Canadá
27/10/2007

Una velada francamente inolvidable en homenaje a Robert Savoie

Ópera de Quebec.Grand Theatre de Quebec.Otello, ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Arrigo Boito, basado en la tragedia del mismo nombre de William Shakespeare.Estreno: Milán, Teatro alla Scala, el 5 de febrero de 1887.
Países Bajos
08/02/2007

Una nueva ciudad para Tannhäuser

Muziektheater of Amsterdam.Tannhäuser.Opera en tres actos de Richard Wagner.(Versión de Paris, con orquestación estrenada en la Opera Imperial y Real de la Corte, Viena, el 22 de Noviembre de 1875).régie: Nikolaus Lehnhoff;

Bayreuth en Barcelona

Richard Wagner: Die Walküre.Gré Brouwenstijn (Sieglinde), Wolfgang Windgassen (Siegmund), Josef Greindl (Hunding), Martha Mödl (Brünnhilde), Hans Hotter (Wotan), Georgine von Milinkovic (Fricka, Grimgerde), Hertha Wilfert (Gerhilde), Mina Bolontine (Ortlinde), Elisabeth Schärtel (Waltraute), Trude Roesler (Schwertleite), Hilde Scheppan (Helmwige), Erika Schubert (Siegrune), Hetty Plümacher (Rossweisse), Bamberger Symphoniker.
Publicidad