No hay muchos sellos discográficos con actividad estable al paso del tiempo.Menos aún si se considera un criterio renovador junto con el sentido de calidad de las composiciones.No siempre lo renovador es sinónimo de "interesante" o meritorio por la propia condición de lo nuevo, el mundo del arte contemporáneo está repleto de ejemplos así que se trata de un paciente ejercicio crítico el hecho de descubrir nuevas expresiones conservando un adecuado balance entre renovación de propuestas y calidad de ejecución musical.
Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC).Silvia Dabul, piano.Lucas Urdampilleta, electrónica.Stefan Litwin, piano en cinta.Michael Gielen, Klavierstück in sieben Sätzen ‘recycling der glocken’;
Alrededor del compositor Luis Zubillaga.Quizá de esa forma podría definirse el espíritu en los conciertos de la agrupación Sonoridades Alternativas.Zubillaga (1928-1995) es un compositor aún no suficientemente programado en Argentina y ha formado parte de la generación que se desarrollara entre los años 60 y 70s y que fuera influida por Juan Carlos Paz, el gran introductor de las músicas de vanguardia en el país.
Argentina refleja en pequeña medida el debate actual sobre los lenguajes en composición musical.Aún quedan restos de músicas seriales o estructurales, si bien las vertientes más académicas de la composición se vuelcan con fascinación al espectralismo de origen franco– italiano.