Carmen Noheda

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el lunes, 25 de abril de 2016. En estos 9 años ha escrito 2 artículos.

España - Madrid
08/05/2016

El amor brujo: el fuego y la palabra

Desde la óptica escénica, la primigenia concepción de El amor brujo, Gitanería en un acto y dos cuadros (1915) de Manuel de Falla, resulta ser uno de los puntos de creación más experimentales de la primera mitad del siglo XX en España.

Fragmentos del Satiricón de Fernando Buide, entre creación y artificio

La obra orquestal Fragmentos del Satiricón (2013), de Fernando Buide del Real (1980), dedicada a su maestro Leonardo Balada, está recorriendo la programación de las orquestas sinfónicas españolas integrantes de la AEOS durante las temporadas 2014-2015 y 2015-2016.
Publicidad

Carmen Noheda (Cuenca, 1988) es titulada en clarinete (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid), licenciada en Historia y Ciencias de la Música (Universidad Complutense de Madrid), en los que ha obtenido ambos premios de su promoción, y Máster en Creación e Interpretación Musical (Universidad Rey Juan Carlos). Ha sido docente del Conservatorio Profesional de Música de Mota del Cuervo (Cuenca) y ha colaborado en diferentes actividades de divulgación musical y medios de comunicación. Es investigadora del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid con una beca de Formación del Profesorado Universitario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y realiza su tesis doctoral en torno a la creación musical española actual.

"Dicen que cuando estaba en brazos de mi abuelo cantaba. Siempre. Fue un síntoma que jamás se curó. Aunque no siempre amé la música. Leía sin escuchar. Tampoco sé en qué momento se convirtió en mi necesidad. Primero el clarinete, luego la curiosidad por investigar. Trabajo a deshora por la música reciente y, a veces, me rindo a la ficción cuando alguien me invita a improvisar."