Si hablar sobre la música conlleva incertidumbres tan considerables, ¿como será cuando la música hable de sí misma?Por supuesto, esta idea no es más que una metáfora, porque la música no puede hablar y, lo que es mucho más importante, no puede ser a la vez sujeto y objeto en un enunciado.
Isabel Palacios considera que su función como músico es disfrutar en la audición de la música que sus amigos hacen llegar a sus manos para la diversión y gusto de todos los que aman la música del Pasado de América, creándose por lo mismo un universo paralelo tramado en el sueño compartido por los artistas, escritores, poetas, instrumentistas y musicólogos que unidos así reviven la inmaterial riqueza sonora de la Antigüedad, tal y como lo hacían las contemplativas Academias de Arte en el Renacimiento.
Casa da Música.Inês Peixoto, voz blanca.Christian Miedl, barítono.Miklós Lukács, címbalo.Pierre-Laurent Aimard, piano.Orquestra Sinfónica do Porto Casa da Música.Péter Eötvös, director.Igor Stravinsky: Concierto en re.
En diciembre de 2013, el compositor y percusionista gallego Jorge Berdullas del Río (Vilagarcía de Arousa, 1960) firmaba la última página de Sunt Illiae (2006-13), la más reciente y ambiciosa de sus composiciones, en la que avanza en la exploración de la multitemporalidad, desarrollando los presupuestos teóricos desgranados en Las estructuras del caos, metodología para el establecimiento de una ciencia del movimiento y los tiempos simultáneos en la música (1995-96), su opus 23.
Palau de la Música de Valencia.Sala Rodrigo.La Tarantella, Antidotum Tarantulae, espectáculo de Lucilla Galeazzi, canto;Anna Dego, teatro y danza;y L’Arpeggiata: Christina Pluhar, tiorba, guitarra barroca, dirección;