Músicos que, por serlo en la cárcel, tuvieron ciertos privilegios, como redimir con más celeridad sus penas o gozar de 50 centímetros de suelo para dormir, cuando en un mismo jergón dormían hasta tres presos, si no lo hacían de pie.
Nieves Fernández de Sevilla y Lorenzo Moncloa, en su voluntad de mantener vivo el género lírico español, han ideado una fórmula perfectamente válida y creemos que exitosa para que, desde la creatividad, el buen criterio y el respeto escrupuloso a su idiosincrasia, se mantenga más vivo que nunca.
La impronta de Iannis Xenakis en estas partituras es innegable, con sus aromas mediterráneos y su síntesis de lo arcaico y lo moderno, a través de ritmos, armonías y texturas
La obra interpretada no era la original de Orff, sino una adaptación.Aunque el folleto de acompañamiento induzca a error, la orquesta ideada por el genial compositor alemán había desaparecido, sustituida por dos pianos y percusión.
Al frente, un símbolo que evoca una brújula, indicando la orientación de un mapa de tierra sobre sangre, proyectado sobre un cilindro que servirá tanto de tamiz, como de pantalla e incluso formará parte de la escena.
Gran Teatro.Carl Orff: Carmina Burana (versión escenificada con dos pianos, flauta y percusión).Carlus Padrissa, dirección escénica (La Fura dels Baus).Carlos Daza, barítono.Amparo Navarro, soprano.Lluís Frigola, contratenor.
Desde su redescubrimiento en 1895, Dido y Eneas de Henry Purcell fue ganando espacio en el repertorio de los teatros del mundo a la vez que, tal como fuera concebida, comenzara a ser favorita en universidades y conservatorios.
Auditorio Nacional.Sala de Cámara.Consort de violas de la Escuela Reina Sofía: Jorge Belda, Ewelina Bielarczyk, Hindenburg Leka, Marion Plard, Ekaterina Tolpygo, Barbora Veisová, Olga Isaac, Emilio Argento y Ekaterina Zubkova, violas;
Salón de Actos Fundación Caja Madrid.Obras de Haydn, Schubert, Beethoven y Martinu.Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid (IC).Departamento de Cuerdas.Asesor: Walter Levin.Profesor: Alasdair Tait.