O legado do guitarrista abrange áudios, vídeos, documentos, fotografias, cadernos de notas, cadernos de desenho, planos de construção, e a enorme partitoteca com todo o tipo de música para guitarra.Um tesouro com música do repertório clássico europeu e também da América Latina publicada nas décadas centrais do século XX.
Este décimo y muy recomendable volumen del ciclo que el sello discográfico de la SWR dedica a Michael Gielen pretende dar fe de las muy variadas estéticas que este compositor y director defendió a lo largo de su vida, así como de algunos de los compositores con los que mantuvo un contacto más estrecho a nivel artístico y personal: fruto del cual se cuentan en este verdadero cofre de tesoros musicales un buen número de obras estrenadas en su día por el propio Gielen
El "Noneto" de Bertini es una magnífica y bella composición en la que cada instrumento participa en el efecto general según su importancia y la riqueza de sus medios, sin que ninguno de ellos intente hacerse notar por sí solo (…) contiene, entre otras cosas, un Adagio titulado 'La Mélancolie' que es de tal grandeza y al mismo tiempo de tan sombría majestuosidad que el sentimiento de melancolía que uno espera es superado con creces por los excelentes pensamientos, cuya feliz realización es infinitamente rara en la música.
Se ha discutido mucho acerca del motivo por el que Zimmermann inserta, al comienzo del 'Requiem', la cita de las 'Investigaciones lógicas' de Wittgenstein, probablemente, la mayor en extensión, si exceptuamos las citas litúrgicas, de la Misa de Difuntos y de la Misa Ordinaria.
Pocas obras como esta reflejan el vacío sin horizontes en el que ahora, no nos engañemos, estamos prisioneros, sin saber cómo ni cuándo saldremos de él, tan certeramente como lo hace el 'Requiem' de Zimmermann.
La Temporada Lírica 2017-18 del Teatro Cervantes de Málaga ofrecerá tres grandes títulos del repertorio, Turandot, Così fan tutte y Rigoletto, y contará además con el atractivo de un recital de Gregory Kunde, uno de los tenores más prestigiosos del panorama operístico contemporáneo.
Bernd Alois Zimmermann: Concerto pour violoncelle et orchestre en forme de pas de trois;Musique pour les soupers du Roi Ubu;Stille und Umkehr.Elke Heidenreich: Sicher auf dem Seil der Musik über Abgründe des Daseins.
Gaetano Donizetti: Il campanello, ópera en un acto (1836).Enzo Dara (Don Annibale Pistacchio), Agnes Baltsa (Serafina), Bianca Maria Casoni (Madama Rosa), Angelo Romero (Enrico), Carlo Gaifa (Spiridione).
Bernd Alois Zimmermann: Sinfonie in einem Satz;Giostra Genovese;Konzert für streichorchester;Musique pour les soupers du Roi Ubu.WDR Sinfonieorchester Köln.Peter Hirsch, director.Harry Vogt, productor ejecutivo.
Gustav Mahler: Sinfonía nº 6 en La menor.Wiener Symphoniker.Fabio Luisi, director.Productores ejecutivos: Gergely Sugár, Johannes Neubert;ingeniero de sonido: Wolfgang Fahrner.Dos discos compactos de 85 minutos de duración, grabados en el Musikverein de Viena los días 29 y 30 de enero de 2011.