A música galega de Parga não chegou a publicar-se e desconhecemos onde poderá estar à nossa espera.Supomos que estaria na sua intenção publicar as obras galegas, que cremos também virtuosísticas, de grande formato e cheias de matizes.
A veneração de Javier Pintos por Beethoven é algo digno de comentário.Algumas das sonatas contêm longas e eruditas indicações de Pintos anotadas nas margens, sintoma de ter aprofundado no seu estudo.
O último dia do ano 1924 a Sociedade Filarmónica da Ponte Vedra anunciava o primeiro concerto na Galiza de Andrés Segovia.Na quarta-feira, 31 de dezembro teria lugar um programa dividido em três partes: Na primeira incluíam-se uma Sonata de Carulli, umas Variações de Sors, um Estudo de Tàrrega e uma Canção popular mexicana de Ponce, dedicada a Andrés Segovia.
"Artefacst" es un autorretrato sonoro, una captura breve de mi imaginario musical y de su interacción con los ruidos exteriores que escucho diariamente, donde la música es un ingenio hecho de ingenios.
Le stagioni artificiali es una llamada de atención por parte de Sciarrino, que nos advierte de los estragos que el ser humano está causando a la naturaleza y cómo ésta nos avisa de que quizás ya sea demasiado tarde para recuperar el canto de unos pájaros y el vuelo de unas mariposas que, poco a poco, se nos escapan entre las manos.
La biografía de Telmo Pires es completamente diferente a la de los fadistas tradicionales.Sus álbumes los comenzó a grabar en Berlín y experimentaba con instrumentaciones (piano y guitarra de jazz) desconocidos en el género.
La Casa da Música de Oporto ha presentado su programación del año 2021 que, en esta ocasión, estará dedicada a Italia, incluyendo una gala de ópera con la soprano italiana Daniella Schillaci y el tenor griego Angelos Samartzis para poner voz a la música de Verdi y Puccini.
Tener en cuenta las virtualidades del concepto territorio puede ayudarnos a clasificar los diferentes tipos de discursos en los que incluimos cualquier objeto cultural al que asignemos gentilicios y, en particular, cuando los utilizamos al hacer historia de la música.
Teatro Avenida.Rigoletto.Melodrama en tres actos con libreto de Francesco Maria Piave y música de Giuseppe Verdi.Producción de la Asociación Buenos Aires Lírica.Puesta en escena y escenografía: André Heller-Lopes.
Como es su costumbre la Asociación de Ópera Buenos Aires Lírica presentó su Temporada 2012 con la debida antelación ante sus abonados y la prensa especializada.Franck Marmorek, presidente de Buenos Aires Lírica, expresó que desde los inicios de la Institución los costos se han incrementado en cuatro veces y que las entradas sólo cubren el 50 por ciento de los gastos, ya que el resto debe financiarse con patrocinadores y que las actuales circunstancias económicas determinan, por lo tanto, que se efectúe para 2012 la reducción de un título a ofrecer y que la temporada pase de cinco a cuatro títulos.La próxima temporada comenzará en el Teatro Avenida el 13 de abril de 2012 con una nueva producción de Rigoletto de Verdi con puesta de brasileño Andre Heller-Lopes y la dirección musical de Carlos Vieu.