Del 3 de agosto al 1 de septiembre muestra una amplia oferta de música y danza, más de 70 eventos entre los que cada cual podrá seleccionar y diseñar su propio festival.
La inauguración es el 5 de agosto con la 'Novena Sinfonía' de Beethoven a cargo de Rotterdams Philharmonisch y el Orfeón Donostiarra, dirigidos por Lahav Shani.
Dos citas con la música de Johann Sebastian Bach, la primera de las cuales no sólo colgó el cartel de completo, sino que vio cómo a las puertas del Espacio Torner, y bajo la lluvia, crecía una cola de público a la espera de que se habilitara más aforo para poder disfrutar de un recital (un tanto breve, todo hay que decirlo) de la ibicenca Lina Tur Bonet.
No soy de los que piensan que las orquestas modernas no deban abordar el repertorio antiguo pues el Clasicismo y el Romanticismo son dos magníficas escuelas de estilo, lenguaje y compactación para una orquesta, pero creo que en festivales que se suponen de primer nivel, como la Semana de Música Religiosa de Cuenca, se ha de ofrecer lo más aquilatado en la interpretación del repertorio, y en estos momentos la Orquestra Metropolitana de Lisboa y Pedro Amaral distan mucho de serlo en Beethoven.
Del 15 al 21 de abril, se celebrará la 58º edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR).En su tercer año como director artístico, Cristóbal Soler ha reunido a destacados intérpretes y conjuntos del panorama musical internacional y nacional, como Gidon Kremer, la Kremerata Baltica, Xavier Sabata, Lina Tur Bonet, Manuel Blanco, la Orquesta Metropolitana de Lisboa, el Coro de RTVE, Conductus Ensemble, Plural Ensemble, Nacho de Paz, Fahmi Alqhai y la Accademia del Piacere, entre otros, que actuarán en diversos escenarios de la ciudad: el Teatro - Auditorio, la iglesia de La Merced, el Espacio Torner, la Capilla del Espíritu Santo de la Catedral y la iglesia románica de Arcas.
La ciudad de Ávila, bajo el auspicio de su Ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León, y con la gestión del equipo coordinador del Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria, retoma la herencia de Tomás Luis de Victoria en un evento artístico que quiere fundir, cada mes de agosto, la imagen de la ciudad y su rico patrimonio con la figura del compositor, poniendo al día una música que, tras vertebrar cuatro siglos de historia, sigue estando de plena actualidad.
Este artículo trata sobre la interpretación en la SMR 2018 de las 'Pasiones' de J.S.Bach, basadas en el tiempo pasado desde antes de que Jesús fuera prendido hasta el desenlace de su muerte y entierro.
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) es uno de los ciclos más prestigiosos en lo referente a música sacra a nivel nacional e internacional.Declarada de Interés Turístico Internacional, su quincuagésimo séptima edición tendrá lugar entre el 28 de marzo y el 8 de abril en la ciudad castellano-manchega, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996.
Tras el éxito de su primer disco con La Galanía, Yo soy la locura, con tres ediciones y miles de ejemplares vendidos, tres años y tres discos después, Raquel Andueza ha querido completar aquel primer trabajo con un nuevo CD.
Iglesia de Arcas.Laudario di Cortona.Ensemble Micrologus.Cortona, Biblioteca Municipal Ms.91: Madonna Santa María, Chi vol lo mondo disprezzare, Toccara (instrumental, reelaboración), Fami cantar, Dami conforto, Salterello (instrumental, reelaboración), Piangiamo quel crudel basciare, De la crudel morte de Cristo, Onne omo ad alta voce, O divina virgo flore (instrumental, reelaboración), y Jesu Cristo glorioso.