Buscador

Alemania, inmigración, xenofobia, intolerancia y racismo

Nadira Husain: Migration Pride © 2023 by PSM Gallery, Berlin
Distribuida en nueve secciones, la exposición "Wer wir sind - Fragen an ein Einwanderungsland" explora críticamente la cuestión de quién o qué es alemán y qué significa la inmigración, examinando cómo las personas con antecedentes migratorios acceden a la educación, la cultura y la vivienda en Alemania.
Alemania
26/02/2023

La Sonnambula, un escaparate para los cantantes.

La Sonnambula, régie de Johannes Erath © 2023 by Monika Rittershaus
El motivo del sonambulismo tiene un poder utópico aquí, entre las más bellas coloraturas y melodías cadenciosas.El foco no está en lo resbaladizo de una sociedad que eleva su moral sexual, sino en un escapismo que deja dolorosamente claro el anhelo de libertad y partida.
Austria
16/08/2022

¡El Barbero está en el cine!

Villazón, El Barbero de Sevilla © 2022 by SF / Monika Rittershaus
La propuesta de Villazón es tan audaz como compleja, y triunfa como una excesiva, pero irresistible, sucesión de gags y trucos escénicos que solo un cantante vuelto 'regisseur' puede evocar como fruto de esas experiencias propias.

Edgardo Rocha: Mi deber como cantante lírico es transmitir que la ópera es popular

Edgardo Rocha © 2022 by Digitalpro
Con el pasar del tiempo mi voz y yo nos vamos entendiendo.Como un matrimonio.Con respeto, tolerancia y paciencia.Entiendo qué cosas me cuestan más, qué roles podrían ser los justos y cuáles debo probar o no.

Monopolio masculino en los Premios ICMA 2022

Alina Ibragimova © by Eva Verman
El 18 de enero se dió a conocer el fallo de los International Classical Music Awards (ICMA) en su edición de 2022.Entre los premiados figuran: Adam Fischer, Martin Fröst, Gennaro Cardaropoli, Julian Kainrath, Sebastian Androne, Francisco Coll y un total de 17 grabaciones de vídeo y audio.

Edgardo Rocha: Si antes me importaba mi carrera, ahora me importa el doble

Eduardo Rocha © by Opera Base
Hay muchos teatros en Europa donde no solo se canta bien sino que da gusto trabajar por el respeto con el cual emprenden su actividad.La ópera de Dresde creo que tiene la mejor acústica europea conjuntamente con la Staatsoper de Viena al cual se le suma la ventaja de poder ofrecer un título distinto todos los días del año.

Paër existe

Agnese es una ópera semiseria, con personajes de la tradición cómica y del melodrama serio, con un personaje bufo que reúne todas las características de la primera.No en vano, Paër está reconocido como maestro del género, exponente híbrido de una época híbrida que abandonaba el Clasicismo y aún no tenía claro el camino hacia el Romanticismo.

Entrevista con Javier Camarena: “Para mí el canto es algo trascendental”

Javier Camarena © 2020 by Carmen Navarro Aparicio
"Hay que buscar una renovación en el público porque mucha gente se olvida que en algún momento también fue joven y tuvo el impacto de escuchar por primera vez una voz educada.El público amante de la ópera está ahí, y va a estar siempre, difícilmente se irá.

Así se hace Rossini

La producción es puro teatro, Moshe Leiser y Patrice Caurier encajan perfectamente con Cecilia Bartoli.Isabella encarna en todo momento la mujer independiente y empoderada que reclama el Feminismo, aunque juega sus cartas astutamente, según dictaban las convenciones en el momento del estreno.

Poca chicha

Stefano Mazzonis de Pralafera traslada la época de la acción de manera imprecisa, aunque aquí utiliza el pretexto cómico de la obra para poner en pie una propuesta visual con elementos dispares que parecen un cruce entre Hotel Budapest de Wes Anderson y el mundo de fantasía de Tim Burton, en especial su Alicia en el País de las Maravillas.
Publicidad