Para el final de la ópera Rech decide marchar por otro sendero, fuera del libreto original, algo que desde el punto de vista actual es por demás comprensible.El teniente B.F.Pinkerton no sobrevive a su infamia, para sorpresa del público (y especial regocijo de las damas presentes: “¡lo tiene merecido!“).
Pero una cosa es cómo el coro vagaba por el escenario y otra cómo cantaba.Su esencial concurso en 'Cavalleria rusticana', en la que el pueblo avisado y acechante, y tan primario en el rencor como en la fe, es el vientre de la trama, fue magnifico y superó la forzosa contrariedad de las mascarillas.
Hilbrich establece un paralelismo entre el calvario de los oprimidos en el drama histórico (cuatro siglos antes, los flamencos, los herejes) y aquellos cuyos padecimientos son más recientes, incluyendo las víctimas del Holocausto, los refugiados de las guerras y las hambrunas, e incluso las víctimas de la pandemia en la escena del auto de fe.
Hace 500 años, el 2 de mayo de 1519, murió Leonardo da Vinci, el creador de la fascinante Mona Lisa (1503), la pintura más famosa del mundo, expuesta con su misteriosa sonrisa detrás de un cristal blindado de triple seguridad y admirada a diario por miles de visitantes en el Museo del Louvre de París.
Centro Galego de Arte Contemporánea.Vertixe Sonora Ensemble.Maria Teresa Treccozzi: Sonata magnetica.Giovanni Santini: your body....your voice.Ocupación: 30%
Marschner y Devrient querían inmortalizar la popular leyenda bohemia sobre la imponente formación rocosa de Hans Heiling y la procesión nupcial petrificada que se erige sobre el río Eger (Montes Metálicos), al oeste de Karlovy Vary, glorificada por el poeta Theodor Körner en su obra Las rocas de Hans Heiling (1811) y recopilada por los hermanos Grimm en sus cuentos de hadas.
Eran vecinos de calle por medio en Múnich desde 1908;sabían el uno del otro;habian atendido las clases del profesor (dibujante, pintor y escultor) Franz von Stuck (Tettenweis, Passau, Baja Baviera,1863 – Múnich, 1928) en la Academia de Arte, pero todavía no se trataban personalmente y ni siquiera imaginaban que iban a forjar una amistad duradera que se materializaría poco más tarde y para toda la vida.
Palacio Euskalduna.Pietro Mascagni.Cavalleria Rusticana.Libreto de Guido Menasci y Giovanni Targioni-Tozzetti, basado en la novela homónima de Giovanni Verga.Gregory Kunde, Turiddu.Daniela Barcellona, Santuzza.
Los pintores expresionistas alemanes Franz Marc (Múnich, 1880 - Braquis/Verdún, 1916) y August Macke (Meschede/Hochsauerland, 1887 - Perthes-lès-Hurlus/Champagne, 1914) mantuvieron durante toda su vida una profunda amistad personal y artística que es objeto en estos meses (hasta el próximo 3 de mayo) de una fantástica exposición del museo Lenbachhaus de Múnich, en cooperación con el Kunstmuseum de Bonn.
Festspiele.Parsifal, festival sagrado en tres actos con libreto y musica de Richard Wagner.Director de escena: Stefan Herheim.Escenografía: Heike Scheele.Vestuario: Gesine Völlm.Iluminación: Ulrich Niepel.