Buscador

25 años del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (y que vengan otros 25 más)

Me enamoran en Jaén © 2021 by Diputación Provincial de Jaén
Cuatro de los estudios abren una puerta a la aplicación, para casos de estudio españoles, de los planteamientos y metodologías propios de los 'festival studies', que se han venido consolidando a lo largo del siglo XXI como una línea de trabajo dentro de la investigación sobre la gestión de eventos.

El jazz cubano y un Premio Nóbel para la mona Chita. Entrevista con Paquito D'Rivera

Por esas cosas de la vida tuve un encuentro con el señor Paquito D’Rivera a través de la Internet.Nuestras direcciones andaban en el tumulto que va y viene en los mensajes entre amigos comunes, pero por alguna razón, como se hace un aparte con la persona que tenemos al lado en un baile o un velorio, comenzamos a dialogar directamente.

Todo listo para el XVII Festival de Jazz en la Costa (ES)

Es el lugar y el momento para una banda sonora perfecta en el epicentro del verano y de la Costa Tropical de Granada (España).El Festival de Jazz en la Costa es un referente desde el Sur para los amantes del jazz.

Resumen de noticias del año 2001: Marzo

Estas son, en resumen, las noticias más importantes publicadas por Mundoclasico.com durante el mes de marzo de 2001.

La SGAE entrega sus premios de jazz 'Tete Montoliú'

Los Premios de Honor de la II Bienal SGAE de Jazz Tete Montoliú ya tienen dueños.El vibrafonista estadounidense Bobby Hutcherson, el contrabajista danés Niels Henning Orsted Pedersen, el pianista gallego Abe Rábade y el madrileño Club de Música y Jazz San Juan Evangelista han sido los destinatarios de unos galardones que surgieron hace dos años, a iniciativa de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), para rendir homenaje a la obra y figura del gran pianista y maestro catalán, fallecido en 1997.
España - Galicia
13/03/2001

Kenny Barron o el diseccionador de standards

Fundación Pedro Barrié de La Maza.Kenny Barron Trio.Kenny Barron, Piano;Ray Drummond, Contrabajo;Victor Lewis, Batería.

El 'Standard' es sólo una excusa, afirma Kenny Barron

Kenny Barron representa el punto de encuentro entre la tradición y presente a la vez que se ha convertido en una referencia clave para el futuro del jazz y del piano.Paladín de nombres con mayúscula dentro del panorama jazzístico -Dizzy Gillespie, Stan Getz, James Moody, Stanley Turrentine ...- ha desarrollado un estilo personal que transgrede sus primeras relaciones con el ámbito del Be-bop y ampliando los márgenes estilísticos.
Publicidad